Suscribete a
ABC Premium

La Luna, vista en tres dimensiones

Científicos desarrollan un sistema que genera automáticamente complejos mapas en 3D de la superficie de nuestro satélite natural

La Luna, vista en tres dimensiones NASA/Goddard/Arizona State University

abc.es

Científicos de la Universidad de Arizona han desarrollado una forma de explorar la Luna en tres dimensiones , utilizando los datos de la Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) , una sonda de la NASA destinada a la exploración de nuestro satélite natural. Mediante la combinación de imágenes tomadas desde ángulos diferentes, el sistema genera automáticamente completos mapas 3D de la superficie de la Luna.

La visión humana ve en tres dimensiones porque nuestros ojos están ligeramente separados, lo que nos permite contemplar el mundo desde dos puntos de vista diferentes a la vez. Nuestro cerebro interpreta las dos imágenes y las combina en una sola imagen tridimensional.

La Lunar Reconnaissance Orbiter no puede hacer este truco, ya que orbita muy por encima de la superficie de la Luna y solo puede ver desde un único ángulo a la vez. Sin embargo, las imágenes tomadas en órbitas diferentes, desde ángulos diferentes, pueden combinarse entre sí para reconstruir una imagen en tres dimensiones. Todo lo que se necesita es un cerebro digital para combinar los distintos ángulos.

Este «cerebro» ha sido presentado durante el Congreso Europeo de Ciencia Planetaria , que se celebra estos días en Madrid. El equipo ha desarrollado un sistema de procesamiento automático que alinea y ajusta las imágenes de la LRO, y las combina en imágenes que se pueden ver usando estándar con lentes especiales 3D, con un color diferente para cada ojo. Este tipo de imagen se conoce como un anaglifo.

Los autores de estos anaglifos creen que ayudarán a los científicos a comprender mejor la estructura en tres dimensiones de la superficie lunar, al mismo tiempo que harán el conocimiento de la Luna más accesibe al público en general.

Los anaglifos se dará a conocer a través de esta web a medida que estén disponibles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación