Rubalcaba cambia el Consejo Territorial por una cena con los «barones» del PSOE
Elige un formato con menos repercusión mediática para ocultar las discrepancias entre el PSC y el resto de las federaciones

Alfredo Pérez Rubalcaba ha cambiado el Consejo territorial que iba a celebrar el PSOE en Galicia el uno de octubre, víspera de la Conferencia de Presidentes, por una cena ese mismo día en Ferraz con los «barones» socialistas, según ha sabido ABC en fuentes de la Dirección Socialista.
Mismos protagonistas -los tres presidentes autonómicos del PSE y 14 secretarios de federación- pero un formato a una hora más intempestiva y, por tanto, menos mediático, para evitar que trascienda el choque entre el catalán Pere Navarro y el resto a cuenta del «federalismo asimétrico» y el Pacto Fiscal que defiende el PSC desde Barcelona.
Máxime cuando el «barón» más importante, el presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , ya ha advertido que «vigilará» con lupa la reunión de hoy en La Moncloa entre Mariano Rajoy y el presidente de la Generalitat, Artur Mas , por si el Gobierno cede en las pretensiones de Pacto Fiscal.
Oficialmente, el Consejo Territorial en Galicia, tenía por objeto aunar el mensaje de los «barones» de cara a la Conferencia de Presidentes, pero también impulsar la candidatura de Patxi Vázquez a la Presidencia de la Xunta de Galicia. Y no se ha convocado porque Griñán ha adelantado el Consejo de Gobierno del martes 2 al lunes 1 de octubre, pero otras fuentes señalan a este periódico que la reunión podía terinar siendo tormentosa dado el cariz que están tomando los acontecimientos en Cataluña.
Un destacado secretario general admite a ABC que la situación del PSC es «muy difícil» porque está «emparedado» entre el independentismo, ya todo el nacionalismo, y la defensa de la unidad de España que va a rentabilizar el PP de Alicia Sanchez-Camacho .
De ahí que los socialistas catalanes insistan a Rubalcaba en la defensa por parte del PSOE de un federalismo que, en términos jurídico-constitucionales, tampoco es legal: la Carta Magna de 1978 habla de «Estado de las Autonomías», por más que las estructuras del PSOE hayan seguido llamándose «federales» en estos 35 años.
Esa es la primera razón de peso por la que Rubalcaba se niega a la defensa del «Estado Federal» abiertamente, aunque al PSC le vayan las próximas elecciones en el empeño. La segunda es que nada menos que la mitad de los españoles consultados en los últimos sondeos reniegan de la España de las Autonomías... Como para plantearles la España Federal.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete