A la caza de nuevos talentos literarios
Voyager, de Harper Collins, abre del 1 al 14 de octubre la recepción de manuscritos sin agente en búsqueda de voces frescas con ideas originales y convincentes

Voyager , de la editorial Harper Collins , está abierta a buscar y presentar nuevos escritores de fantasía y ciencia ficción , siempre que estos no tengan agente. La recepción de manuscritos tendrá lugar del 1 al 14 de octubre con el objetivo de encontrar 10 o 12 nuevos autores. La editorial publicará en formato electrónico uno de estos cada mes a lo largo del año.
Por primera vez en más de una década , Harper Collins se salta su negativa de recibir manuscritos que ellos mismos no hubieran solicitado. En la actualidad reciben entre 50 y 100 presentaciones de agente a la semana y al prever que estas recepciones aumentarán, los editores de Reino Unido, EE.UU. y Australia se agrupan para ayudar a la lectura adicional .
«Creo que va a haber un diluvio absoluto», dijo la editora Amy McCulloch. «Pero estamos viendo todo el tiempo las nuevas y emocionantes maneras de descubrir nuevos talentos, y creemos que es el momento adecuado» , afirmó McCulloch al periódico inglés «The Guardian» .
Según dijeron los editores, se buscan escritores especiales con voces frescas y una fuerte habilidad en la narración de cuentos, además de aportar ideas originales y convincentes . También se tendrán en cuenta los libros de ficción para adultos y jóvenes, sobre todo novelas de fantasía épica, ciencia ficción, horror, fantasía urbana y distopía.
Soporte editorial
Cada autor que sea descubierto por Voyager recibirá marketing, ventas y soporte completo de la editorial en todo Reino Unido, Estados Unidos y Australia.
Aunque la editorial va a presentar sus hallazgos en formato digital, están considerando el publicar algunos títulos en papel . La idea es que los autores demuestren que pueden ser publicados en papel por medio del soporte electrónico y ver así cómo funciona con el público y lo que realmente les llama la atención.
«Otros editores están considerando llevar a cabo medidas similares» , comentó el agente literario John Jarrold, y desde luego es una interesante manera de ver como se desarrolla el cambiante mercado literario y a la vez una forma de no perder a los nuevos talentos. «No soy especialmente positivo o negativo, todavía es pronto y hay que estar abierto a todo ante los incesantes cambios», opinó Jarrold.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete