Córdoba, provincia andaluza donde más sube la inflación (2,9%) el último año
Los precios continúan en una escalada imparable de subida. Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) se incrementó un 0,5% en agosto en relación al mes anterior en Córdoba. Esto deja la inflación interanual en un 2,9%, siendo esta cifra las más elevada de las contabilizadas en las ocho provincias andaluzas. En la región este dato se sitúa en el 2,4% mientras a nivel nacional es del 2,7%.
Los carburantes se han convertido en los principales responsables de este importante encarecimiento de la cesta de la compra. Durante el mes pasado, el precio de los combustibles se incrementó un 2%, un aumento que viene explicado en parte por la carestía del barril de petróleo en los mercados internacionales. En los últimos 12 meses, este producto se ha revalorizado casi un 6%.
Desde el Gobierno central ya se han escuchado algunas críticas hacia las petroleras por mantener estos precios tan elevados, a pesar de que el nivel impositivo en las gasolinas correspondiente a España es de los más bajos de Europa.
Otro sector que experimentó un importante alza en su IPC es el de hoteles, cafés y restaurantes, con un alza del 1%, pese a que agosto es considerada temporada baja para la actividad turística en Córdoba. Ocio y cultura (0,7%) y los alimentos y las bebidas no alcohólicas (0,4%) son otros capítulos que registraron subidas.
El hecho de que en agosto continúen las rebajas de verano provoca que los precios en el vestido y el calzado cayeran un 1,5%. Resulta bastante destacable que en lo que va de año estos productos han tenido un abaratamiento de más del 16%. En la medicina también se dio una bajada (0,8%).