Luz verde al inicio de las obras en el AVE que incluye el tramo Zamora-Orense
Fomento formaliza el contrato adjudicado a finales de julio y principios de agosto, para que la infraestructura esté lista en 2018
El Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha formalizado los contratos de obra de seis tramos de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. Con este paso administrativo, el Gobierno da luz verde al inicio de los trabajos de construcción de 45 kilómetros de plataforma, lo que supondrá una inversión total de unos 585 millones de euros, según varias resoluciones que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Asimismo, los trabajos se desarrollarán principalmente en territorio orensano, si bien también afectará a la provincia de Zamora, ya que permitirán levantar la plataforma del AVE entre Lubián y Porto. El Ministerio ha autorizado el inicio de las obras del túnel de la Canda, que presenta dos trazados separados (izquierda y derecha), que suman 14,6 kilómetros y una inversión en la variante derecha de 93,6 millones –IVA incluido- y de 88,4 millones en la izquierda.
Igualmente, Fomento ha rubricado el contrato de construcción de los túneles orensanos del Espiño, que en su variante derecha tendrán una inversión de 97,8 millones para 6,9 kilómetros y en la izquierda de 112,9 para 5,6 kilómetros. También, se formalizaron los trabajos de los tramos Vilariño-Campobecerros de 6,7 (derecha) y 6,8 kilómetros (izquierda), lo que requerirá de 93,4 y 97,8 millones, respectivamente.
Con la adjudicación de estos seis tramos y el inicio de las obras solo restarán 14 kilómetros pendientes de adjudicar, según explicó hace días el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en Galicia. Además, comprometió que la línea del AVE estará terminado en 2018, tres años más tarde de la fecha acordada por el anterior gobierno socialista con la Xunta. En los últimos meses, este corredor ferroviario ha recibido una inversión de 1.745 millones.
En la vertiente castellana y leonesa, Fomento ya ha terminado los 25 primeros kilómetros de la plataforma entre Olmedo y Villaverde de Medina. También, está previsto que en breve se inicien las obras en el tramo Zamora-La Hiniesta de 8,1 kilómetros. Se trata del último que se ejecuta entre Olmedo (Valladolid), donde arranca la línea, y Lubián (Zamora), donde a través de los túneles de Padornelo el AVE se adentrará en Orense.
Por tanto, el inicio de los trabajos entre Zamora y La Hiniesta supondrá que toda la línea se encuentre ya en obras hasta la provincia de Orense. Se trata de 187 kilómetros, si bien todavía no se ha licitado la obra del ramal de 7,8 kilómetros que conectará las líneas de alta velocidad Olmedo-Zamora-Lubián-Orense con la Madrid-Segovia-Valladolid. También, los trabajos continúan en los tramos de Villaverde a la estación de Zamora (70 kilómetros), donde el proyecto la remodelación de la terminal, que supondrá un desembolso aproximado de diez millones, se acometerá en dos fases.
Por último, ya se están construyendo siete tramos –todos en Galicia- entre Lubián y Orense, un ramal de 100 kilómetros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete