El BCE comprará bonos bajo «estrictas condiciones» si se activan los fondos de rescate
Draghi pasa la pelota al tejado de España: «Nosotros hemos diseñado un trazado, ahora les toca al gobierno de España y al Eurogrupo decidir cuando lo siguen»
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo se ha ceñido a lo que se esperaba, incluyendo las divergencias del representante del Bundesbak, y h a anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de compra de deuda en el mercado secundario con el objetivo teórico de restablecer los equilibrios en la zona euro y reparar los canales de la política monetaria para que llegue a la economía real.
Aunque Mario Draghi no ha mencionado expresamente a España si no es a instancias de los periodistas, la operación bautizada como «Transacciones Monetarias Directas» (OMT, por sus siglas en inglés) servirán para comprar bonos soberanos españoles en cuanto el gobierno español lo solicite a través del Eurogrupo. Naturalmente, la operación está basada en la conocida «condicionalidad» que el Banco Central Europeo no ha especificado concretamente, del mismo modo que su cumplimiento tampoco significa que la entidad emisora iniciaría automáticamente la compra de deuda, puesto que se lo impide su sacrosanta independencia respecto a los gobiernos.
«Nosotros hemos diseñado un trazado, ahora les toca al gobierno de España y al Eurogrupo decidir cuando lo siguen », ha dicho el presidente del BCE en referencia a las necesidades de financiación que tiene que afrontar España en este otoño.
Para facilitar el encaje de esas condiciones, el BCE ha ofrecido la posibilidad de que su intervención sea con carácter preventivo, de modo que los requisitos serían menos estrictos. En todo caso, también ha advertido que en caso de que el país beneficiado dejase de cumplir con sus obligaciones, el programa se interrumpiría.
Aunque no definió concretamente las condiciones, dijo que se refieren al conjunto de la economía, que tienen que ver con las reformas estructurales, incluído el mercado de trabajo, y, en general, con el cumplimiento del llamado pacto fiscal , que España ya ha ratificado, y que limita extraordinariamente el déficit de las cuentas públicas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete