Suscribete a
ABC Premium

El paro sube en 38.179 personas en agosto, el menor incremento desde 2006

El nuevo alza del desempleo en el octavo mes del año acaba con la racha de descensos registrada en los últimos cuatro meses

El paro sube en 38.179 personas en agosto, el menor incremento desde 2006 efe

ep

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar agosto en 4.625.634 personas , tras subir en el mes en 38.179 desempleados, con un aumento porcentual del 0,83%, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

De esta forma, el nuevo incremento del desempleo en el octavo mes del año acaba con la racha de descensos que llevaba registrando el paro en los últimos cuatro meses. Aún así, la subida de agosto, mes en el que suele aumentar el desempleo por el fin de la campaña de verano, es menos pronunciada que la registrada hace un año, cuando el paro aumentó en 51.185 personas, mientras que en 2009 , en un contexto de recesión económica semejante al actual, se registró un incremento d e 84.985 desempleados.

El incremento del paro en el mes de agosto es el menor registrado desde el año 2006 , cuando aumentó en 28.693 personas, y se sitúa por debajo de la media de los últimos diez años. Desde agosto de 2011, el desempleo se ha incrementado en 494.707 personas, un 11,98%.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha señalado que, si bien es cierto que el crecimiento del paro es una mala noticia, debe ponerse en valor que se trata del menor incremento registrado en agosto, tradicionalmente un mes negativo para el empleo, d esde el año 2006, pese al actual contexto actual de recesión económica.

604.541 afiliados menos que el año pasado

La Seguridad Social registró en agosto un descenso medio de 136.762 afiliados respecto a julio , con lo que se sitúa en un total de 16.895.977 ocupados al finalizar el mes, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Este dato rompe la tendencia de los últimos cinco meses , en los que se registraron ganancias de afiliados. Así, julio representó la quinta subida consecutiva tras las lograda en marzo, abril y mayo, cuando se registraron 5.419, 16.549 y 77.431 altas al sistema, respectivamente, y despues de la de junio, mes en el que sumó 31.332 afiliados y superó los 17 millones por primera vez en el año.

En términos interanuales, la Seguridad Social redujo en agosto su número de cotizantes en 604.541 personas (-3,45%), aproximadamente la mitad de la caída de agosto de 2009, con 1.136.246 trabajadores (-5,94%). En términos intermensuales, el Régimen General bajó en 103.799 personas, con lo que contabiliza una media de 13.771.654 afiliados. En concreto, los aumentos más significativos se registraron en Hostelería (10.744) y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (10.116). En sentido contrario se comportaron Educación (con un decrecimiento de 44.585 afiliados), seguido de Construcción (-24.966) e Industria Manufacturera (-24.225).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación