Suscribete a
ABC Premium

El Papa viaja a un Líbano en crisis para favorecer la armonía en Oriente Medio

Aborda la misión imposible de separar religión y política en una región de fanatismos

El Papa viaja a un Líbano en crisis para favorecer la armonía en Oriente Medio afp

juan vicente boo

En vísperas de su viaje a un Líbano en plena crisis por la guerra en Siria, Benedicto XVI está retocando sus discursos para centrarlos en los objetivos principales: favorecer la armonía en Oriente Medio, ayudar a los católicos a superar el «tribalismo» de un sinnúmero de mini-Iglesias y patriarcados , impulsar el dialogo con musulmanes y con judíos, y contener en lo posible el tremendo éxodo de cristianos.

Al mismo tiempo, el Papa abordará la «misión imposible» de intentar separar religión y política en una región de fanatismos, abogando una vez mas por la libertad religiosa y el respeto a las minorías. Aún a riesgo de represalias como sucedió en enero del 2011 con Egipto, cuando el régimen estaba ya nervioso desde el inicio de la primavera árabe en diciembre del 2010.

El presidente libanes, Michel Sleiman , asegura que a pesar de los choques armados, secuestros y amenazas, los preparativos marchan según el calendario previsto y que el Líbano sabrá dar un ejemplo de hospitalidad y civismo.

En las últimas semanas los combates entre facciones musulmanas en Trípoli (alauíes partidarios del presidente sirio Bashar al Assad contra suníes partidarios del Ejército Libre de Siria) han causado una docena de muertos y un centenar de heridos. Al mismo tiempo, en Beirut se han registrado una veintena de secuestros a cargo de un clan de chiíes favorables al régimen sirio. Ni el gobierno ni el ejército plantan cara al clan de los Meqdad para no abrir combates callejeros también en Beirut como han tenido que hacer en Trípoli para separar a las facciones.

No salir a la calle al paso del «papamóvil»

Si la tensión no amaina, las autoridades aconsejarán a los fieles que no salgan a las calles al paso del «papamóvil», y concentrarán sus esfuerzos en evitar atentados durante las dos grades concentraciones: la de unos treinta mil jóvenes el sábado en Bkerké y la de un cuarto de millón de fieles en la misa del domingo en la explanada del puerto de Beirut.

El rompecabezas político y étnico de Oriente Medio se complica todavía mas cuando se superponen los elementos religiosos, y el Sínodo de Obispos del 2010 en Roma se convirtió en una tarea de disección de los problemas de un mosaico de países y pueblos que, por desgracia, se resisten tenazmente a la paz .

Sínodo de Oriente Medio

El motivo principal del viaje del Papa es, precisamente, presentar a los cristianos de la región y al mundo entero el documento final del Sínodo de Oriente Medio, rico en soluciones para un territorio donde pocos parecen dispuestos a aplicarlas.

El Sínodo abordó todos los problemas: desde las interminables secuelas de las Guerras del Golfo hasta el modo en que se está dejando pudrir el conflicto palestino-israelí, pasando por el auge del fundamentalismo, y la falta de respeto de la libertad religiosa, esencial entre todas las demás.

Desde el invierno del 2010 el Papa ha trabajado en un documento de síntesis, la exhortación apostólica sobre el Medio Oriente que firmará y presentará el viernes 14 de septiembre en la montaña-santuario de Harissa, al norte de Beirut.

Al día siguiente Benedicto XVI dirigirá su gran mensaje político y cultural a Oriente Medio en un encuentro con miembros del Gobierno, cuerpo diplomático, lideres religiosos, intelectuales y lideres sociales en el Palacio Presidencial, uno de los lugares mas seguros de Beirut. Por la noche mantendrá un encuentro con los jóvenes, a quienes urgirá a resistir a dos tentaciones: la de la violencia y la de abandonar el país.

Su visita concluye el domingo 16 con una gran misa al aire libre en el puerto de Beirut para los católicos de Oriente Medio en la que se espera en torno a un cuarto de millón de fieles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación