Hazte premium Hazte premium

reforma financiera

En directo: «El FROB podrá endeudarse hasta por 120.000 millones de euros este año»

El Gobierno descarta «en principio» la liquidación de alguna entidad en los próximos meses. Bankia irá en principio por el procedimiento normal ( que le daría el dinero en unos meses) y uno por el urgente (que se lo daría en unas semanas).

En directo: «El FROB podrá endeudarse hasta por 120.000 millones de euros este año»

14:42

El Gobierno descarta «en principio» la liquidación de alguna entidad en los próximos meses. Bankia irá en principio por el procedimiento normal ( que le daría el dinero en unos meses) y uno por el urgente (que se lo daría en unas semanas).

14:35

Los activos de crédito promotor problemático son 160.000 millones de euros. La adquisición de activos se haraá solo para las entidades ayudadas. Importante: El Gobierno salvará los activos sanos de las entidades con problemas. De momento se desconoce cuales serán las entidades ayudadas.

14:30

La valoración de los activos: la metodología será pública. La aplicará el Banco de España. La transferencia de los activos es únicamente para aquellos bancos que tengan ayudas públicas como aparece en el Memorandum de Entendimiento.

14: 24

Bankia: ¿Va a adelantar el dinero a Bankia el Estado? ¿Por qué no ha recibido el dinero todavía? ¿Cuál será el coste de la entidad? De Guindos responde: Todo depende del precio de los activos. El procedimiento de emergencia de 30.000 millones, adelanta en semanas la inyección de capital definitivo. Por el momento se ha considerado que no era utilizar el procedimiento de emergencia con Bankia. Pero el Banco de España lo está estudiando.

14:20

Saenz de Santamaría: Sobre la reforma sanitaria, por primera vez serán los españoles quienes tengan derecho a la tarjeta sanitaria , lo cual no quiere decir que no tenga derecho a asistencia sanitaria, lo que no tienen es derecho a esa tarjeta que presta asistencia para sí mismos y su s familiares. Pero no va a haber desatención sanitaria, aunque si no tienen tarjeta deberán pagarlo.

14:13

Comienza el turno de preguntas. Responde Guindos que no han tenido que modificar absolutamente nada del Real Decreto Ley por orden de Europa.

14:07

El Gobierno desincentivará la compra de preferentes: Intentaremos que no haya la más mínima manipulación a la hora de come r cializar preferentes. Límite de 100.000 euros para desalentar la compra. Además al adquirente se le hará poner de su puño y letra «conozco cuales son las características de lo que estoy comprando». Se crearán nuevos productos más simples y más transparentes.

14:05

El «banco malo»: como estaba previsto absorverá activos tóxicos pra luego liquidarlos. La valoración de los activos es un tema complejo. El Banco de España será quien le pondrá precio.

14:00

Serán los accionistas y los acreedores de las entidades quienes paguen las consecuencias de las crisis bancarias y no los ciudadanos. El principio de reparto de la carga: el canje máximo se tiene que hacer a precio de mercado con un margen de un 10%. La novedad es que si el FROB cree que las pérdidas que han absorbido los acreedores es insuficiente, el FROB podrá intervenir y suplirlo. Se aplica a los poseedores de preferentes y de deuda subordinada: se puede fomentar la recompra de estos activos, reducir su valor nominal o amortizarlos a valor distinto del emitido.

13:53

El FROB : Trimestralmente el dircetor del FROB informará al ministerio de Economía. Se separa al FROB del Fondo de Garantía de Depósitos , que se dedicará exclusivamente a la cobertura de los depósitos de los ahorradores españoles. l Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cuyas competencias se verán reforzadas con el real decreto ley de Reestructuración y Resolución de entidades de crédito, aprobado hoy por el Gobierno, tendrá una dotación de los Presupuestos del Estado y podrá financiarse con cargo a terceros con un límite que para 2012 se fija en 120.000 millones de euros , frente a los 99.000 millones establecidos hasta ahora.

13:50

Esta es la novedad: «El tercer nivel: Es la resolución ordenada. Aquí la entidad ya no es capaz de devolver las ayudas en un plazo razonable. Es un nuevo estadio». No se cree que la entidad pueda cumplir con los objetivos. Aquí se sustituye a los órganos directivos yel FROB designa a un gestor. Se transmiten los activos «buenos» al banco puente o banco bueno. Se transmiten los activos malos al banco malo o sociedad de gestión de activos. La cuarta medida, la liquidacion, queda como estaba prevista.

El segundo nivel es la reestructuración: Para entidades viables, con rentabilidad pero que necesitan recursos que deberán volver más tarde. Los instrumentos para estas entidades incluíran el trasbase de los activos dañados a una sociedad de gestión de activos.

13:48

Habrá tres niveles de intervención: 1. Las medidas de actuación temprana. Para las entidades con dificultades leves. Sin que se le inyecten recursos, deberán volver al mercado en 2 años, pero requerirán inyección de cocos o que se intervenga e incluso se sustiituya el consejo de administración por parte del Banco de España. Se exigirá a la entidad que presenta un plan de actuación.

13:45

De Guindos: Si hubieramos tenido unos instrumentos como los que tenemos ahora, no se hubiera producido la crisis financiera. La norma recoge 6 tipos de medidas. En primer lugar hay un nuevo marco reforzado de manejo de las entidades en crisis. Además hay una nueva regulación del FROB. EL FROB y el Banco de España serán los protagonistas de la resolución de las crisis bancarias. Tenemos un banco malo: Sociedad de Gestión de Activos. Pero pensamos que los activos «no van a ser tan malos».

13:40

Saenz de Santamaría: «Se podrá recuperar la financiación y el crédito. Es algo esencial para todos y sobre todo para las pequeñas empresas. Se podrá «hacer la digestión» del sistema inmobiliario español. Se sacarán a stock los pisos que están en manos de las entidades financieras. Una norma de futuro para los inversores. Respecto a los poseedores de preferentes«Es importante que sepan lo que están adquiriendo de verdad. Se crea la sociedad de gestión de activos y se crean nuevos mecanismos de protección de los inversores. Pero lo más importante de esta reforma financiera es que «no va a costar ni un euro a los contribuyentes»

13.37

Interviene la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría: En este Consejo de Ministros se ha aprobado una norma de gran importancia. Siempre hemos destacado que lo más importante es el control del déficit público, la reforma laboral y sobre todo la reestructuración del sistema financiero.

13.27

A las 13.30 horas dará comienzo la rueda de prensa en la que el ministro de Economía Luis de Guindos dará los detalles sobre la reforma financiera en la que se definirá el esqueleto del «banco malo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación