Suscríbete a
ABC Cultural

La Fura dels Baus lleva a Tokio una impactante reflexión sobre la justicia

Basada en la Orestiada y con música de Xenakis, el grupo llevaba un año preparando este espectáculo

La Fura dels Baus lleva a Tokio una impactante reflexión sobre la justicia efe

efe

Con una impresionante puesta en escena que gira en torno a la justicia, la destrucción y la venganza , La Fura dels Baus ha llevado a Tokio la ópera "Oresteïa" , una tragedia griega "con final optimista" que invita a reflexionar sobre el ojo por ojo ".

La obra fue la elegida para clausurar hoy el Festival de Verano del Suntory Hall , uno de los "santuarios" de la música en Japón, que con motivo del 25 aniversario de su evento estival contactó con la compañía catalana para que pusiera el broche escénico de esta edición especial.

Desde el tsunami

Los preparativos empezaron hace más de un año, justo después del devastador tsunami que asoló el noreste nipón , y se han materializado en un montaje sobre el "bucle del ojo por ojo" que busca "una catarsis" del espectador , explica Carlos Padrissa, director escénico y uno de los fundadores de la Fura.

Esta "Oresteïa" es una vanguardista versión de la trilogía de tragedias de Esquilo (525 a.C.- 456 a.C.) del músico Iannis Xenakis (1922-2001), que la Fura dels Baus, grupo teatral fundado en 1979, lleva al escenario japonés con un espectacular despliegue sonoro y visual .

"Nos ha quedado una cara muy tecnológica de la Fura pero al mismo tiempo muy primitiva, porque es muy ancestral. Juntamos las dos vertientes", explica Padrissa.

Un centenar de artistas

Esta fuerza ancestral la destilan los movimientos de los artistas, en ocasiones casi un centenar , y la música y percusión, un "bosque sonoro" que rodea al espectador y lo envuelve desde el escenario y también, súbitamente, desde el laberinto de pasillos de la platea.

A diferencia de la versión al aire libre de "Oresteïa" que La Fura dels Baus presentó en Viena el año pasado, en la de Tokio "no podíamos utilizar el fuego porque todo es madera fina, para la acústica", precisa sonriendo el director escénico.

Tras el montaje de Tokio, la Fura dels Baus prepara el espectáculo "Babylon" , basado en el libreto del filósofo alemán Peter Sloterdijk con música de Jörg Widmann que se presentará el 27 de octubre en la Bayerische Staatsoper de Múnich (Alemania).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación