este sábado
El Papa y sus alumnos de doctorado escucharán a dos pastores protestantes
La reunión anual del «círculo de alumnos» se celebra en Castel Gandolfo

Benedicto XVI , el «Papa profesor» , volverá a trabajar con sus alumnos de doctorado este fin de semana para abordar un tema ecuménico: las relaciones con los luteranos y con los anglicanos. Antiguo profesor y antiguos alumnos escucharán juntos el sábado las ponencias de dos pastores evangélicos. A la hora del debate general se incorporarán a la sesión los miembros del «nuevo círculo de alumnos» , formado por personas más jóvenes que no han hecho su tesis doctoral con el profesor Ratzinger sino que las han hecho sobre su pensamiento y sus libros sucesivos como cardenal y como Papa.
Cuando el nombramiento como arzobispo de Múnich le separó de las aulas universitarias en 1977, el cardenal Ratzinger empezó a mantener al menos reuniones veraniegas con el círculo de investigadores a quienes había dirigido tesis doctorales en las universidades de Bonn, Münster, Tubinga y Regensburg a lo largo de casi un cuarto de siglo. El grupo incluye un buen número de luteranos, evangélicos, ortodoxos y miembros de otras denominaciones.
Los encuentros veraniegos resultaban muy gratos para todos, pues permitían analizar juntos sucesivas líneas de investigación o temas de interés común. Por ese motivo, la reunión del «Ratzinger Schülerkreis» («circulo de estudiantes») se convirtió en una institución duradera que llega este año a la edición número treinta y seis. Desde que el «profesor» fue elegido Papa, los encuentros se celebran en Castel Gandolfo.
El programa del sábado por la mañana incluye ponencias sobre ecumenismo a cargo de dos invitados al seminario. El obispo luterano Ulrich Wilkens hablará sobre «La superación del iluminismo, tarea ecuménica de la Iglesia», mientras que el pastor evangélico Theodor Dieter disertará sobre «El dialogo católico-luterano: del conflicto a la comunión». Por la tarde, el obispo de Lausanne (Suiza) completará el cuadro analizando las relaciones entre católicos y anglicanos. Todas las intervenciones son en alemán y van seguidas de un debate.
Los miembros del «nuevo círculo», creado en el 2007 por teólogos y teólogas más jóvenes que han hecho tesis sobre el pensamiento de Joseph Ratzinger, se incorporan el sábado por la tarde a una sesión en la que presentan sus actividades.
El programa del domingo incluye, para todos, la misa y el Ángelus con el Papa, y una sesión de debate general durante la tarde . Por tratarse de un seminario privado, las sesiones tienen lugar a puerta cerrada. Tan sólo al final se anuncian algunas conclusiones y los temas del encuentro del año siguiente, que el «profesor Ratzinger» escoge de una terna propuesta por sus antiguos alumnos, entre los cuales figura el cardenal de Viena Christoph Schoenborn, uno de los más conocidos entre los católicos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete