Suscríbete a
ABC Premium

Rajoy: «En los Presupuestos de 2013 ni se subirá el IVA ni el IRPF»

El presidente galo, François Hollande, y el español subrayan su compromiso compartido para defender «la irreversibilidad del euro». «El 19 de octubre se definirá el rumbo europeo con decisiones duraderas», ha anticipado el francés

Rajoy: «En los Presupuestos de 2013 ni se subirá el IVA ni el IRPF» afp

e. m.

El presidente socialista francés François Hollande y el conservador en España Mariano Rajoy han dado este jueves en el Palacio de la Moncloa un recital de unión frente a los ataques al euro. Ambos han dicho frases contundentes como la del galo -«Rajoy y yo estamos comprometidos con el euro»- y las del español, que ha refrendado que «ni el euro ni el mercado único, la UE no vuelve atrás» que fortalecen a la moneda única. Aunque la reunión entre los dos dirigentes vecinos ha estado vertebrada por el próximo Consejo Europeo del 19 de octubre , cuando «se defina el nuevo rumbo» y se tomen «decisiones duraderas», ha verbalizado Hollande, y los mensajes en clave comunitaria han presidido ambas intervenciones ante la prensa, Rajoy ha sido interpelado por los informadores españoles sobre el «otoño caliente» que se presenta en clave doméstica. «En los Presupuestos de 2013 ni se subirá el IVA ni el IRPF», ha afirmado el dirigente gallego despejando el horizonte económico. El presidente del Gobierno ha lamentado nuevamente haber tenido que adoptar medidas ciertamente impopulares y dolorosas para la población, al tiempo que se ha mostrado confiado en no tener que repetir esa mala experiencia y tomar deciciones «tan duras» como las de estos primeros ocho meses de legislatura para cumplir con el déficit. Tras un almuerzo de trabajo con el presidente de la República francesa, el jefe del Ejecutivo ha manifestado que, ni en su programa ni durante la campaña electoral de noviembre de 2011 él era partidario de subir los impuestos y ha garantizado que hará lo posible para que la situación vuelva al lugar de partida una vez que sea posible. Mientras tanto, y ante la difícil situación en que se encuentran las cuentas públicas, para superar el momento de ajuste hay que seguir preconizando en las tres patas de su política económica desde que aterrizó en Moncloa: reducir el déficit, hacer reformas y garantizar la irreversibilidad del euro.

«Será España la que decida»

El dirigente francés, que ha reafirmado que mantiene muy «buenas relaciones personales» con el mandatario del PP, ha dicho compartir con Rajoy su visión del futuro de Europa. Ambos han sido preguntados por una posible petición de nuestro país de ayuda financiera a los mecanismos de rescate existentes, y Hollande ha dejado la ecuación abierta: «Será España la que decidirá si sí o no, cuándo y cómo». Eso sí, a juicio del dirigente del Elíseo, las medidas implementadas por el Gobierno capitaneado por Rajoy y los sacrificios a los que se han visto sometidos los ciudadanos españoles sí «están dando resultados» , a pesar de lo cual los tipos de interés siguen siendo elevados, por lo que señaló que hasta que el MEDE sea validado por el Constitucional alemán, los fondos existentes tienen que dar apoyo a los Estados que lo pidan y apoyar así el crecimiento.

Rajoy ha proseguido en su defensa de que Europa no permita divergencias en la financiación de cada Estado miembro. Además, ha aclarado que él ya conocía que Valencia y Cataluña solicitasen ayuda al fondo de liquidez del Estado , pues «entraba dentro de lo previsto». El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado la posibilidad de que el Gobierno vuelva a subir el IVA y el IRPF en el Presupuesto del año 2013, al tiempo que ha confiado en no tener que tomar medidas "tan duras" como las de los primeros meses de la legislatura para cumplir con el déficit. Tras un almuerzo de trabajo con el presidente de la República francesa, Fraçois Hollande, Rajoy ha recordado que él no era partidario de subir estos impuestos y ha garantizado que hará lo posible para que la situación vuelva a donde estaba una vez que sea posible. En cualquier caso, ha aseverado que la situación es la que es y ha recordado que si se quiere ser "serio" y superar el ajuste hay que hacer muchas cosas a la vez: reducir el déficit, hacer reformas y garantizar la irreversibilidad del euro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación