Se ofrece narco a 2.000 euros
La crisis multiplica el número de transportistas de hachís en el Campo de Gibraltar y devalúa a la mitad los precios

Los precios «están por los suelos y hay tantos aspirantes a trabajar como transportistas que parece la cola del Inem». Son palabras de un agente de la Guardia Civil del Campo de Gibraltar. Ni la costumbre de convivir desde siempre con las mafias del hachís mengua la incredulidad de lo que está ocurriendo en el último año y medio aproximadamente. La crisis también ha llegado al negocio redondo que es esta especialidad del narcotráfico .
Un ejemplo: dos transportistas que hace unos años se acercaban a las proximidades de Tánger o a Cabo Negro a cargar con doscientos o trescientos kilos de hachís una zodiac cobraban una media de 6.000 euros cada uno . Si los detenían, mala suerte, pero de lo contrario sacaban ese dinero limpio en poco más de una hora. Riesgo mínimo y máximo beneficio.
Las mafias están pagando ahora una media de 2.000 euros
Algunos de los arrestados en los últimos meses en Algeciras por introducir droga vía marítima han confesado a los agentes que las mafias están pagando ahora una media de 2.000 euros y aun así, con esa caída en picado, la oferta abunda. Casi cada día se intervienen tres o cuatro motos de agua cargadas con hasta 80 kilos de polen , camuflado entre las gomas de los pedales o en dobles tanques en la popa. Y a esas motos hay que sumar el trasiego constante de zodiac entre el norte de Marruecos y el Campo de Gibraltar, que esquivan a las embarcaciones de la Guardia Civil, y que ni siquiera se molestan en camuflar la droga.
En los ocho meses del año ya se ha intervenido más hachís que en todo 2011 y eso pese a la sofisticación de escondrijos a la que se han abonado algunos narcos, con dobles fondos en lugares insólitos de lanchas y yates, que han llegado a sellar con planchas de acero.
En ocho meses ya se ha intervenido más hachís que en todo 2011
«Es muy significativo tanto riesgo por tampoco dinero. Es el paro, y el dinero fácil. Y que pese a que la condena oscile entre los tres y los seis años, no siempre ingresan en prisión», explica otro agente. Incluso cuando ingresan, este delito en sus tramos menores de pena es uno de los más beneficiados por los indultos del Gobierno, según publica el BOE mes tras mes.
Esta misma semana la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha entregado un informe al Defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo, sobre el incremento del narcotráfico en los puertos de Algeciras y Ceuta. El informe coincide con lo detectado en la vía marítima, aunque pone el acento en las especificidades del servicio en ambos puertos.
Mil kilos más que en 2011
En ese documento se explica el repunte del tráfico de drogas a pequeña escala, se incide en que la crisis ha llevado a muchos a buscar salida en las mafias de la droga y esgrimen los «argumentos jurídicos» que airean las mafias: un pase de drogas de menos de dos kilos no supone prisión, la falta de antecedentes penales, y la falta de agentes para controlar a las decenas de pasadores que actúan cada día. Según las cifras de ese documento, en seis meses la Guardia Civil ha aprehendido ya una tonelada más de hachís en Ceuta que en todo 2011 , cuando se intervinieron doce toneladas. La AUGC denuncia el efecto llamada de la droga y la escasez de agentes, que trabajan en condiciones precarias.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete