Ribó seguirá con sus polémicos viajes
El Síndic continuará en la junta europea del Instituto Internacional del Ombudsman

Pondrá el freno, pero ni se para ni se apea. Rafael Ribó, el defensor del pueblo catalán (Síndic de Greuges), que el pasado junio se puso en la diana de la polémica porque su sindicatura acumuló una cincuentena de viajes internacionales en dos años (2010 y 2011), seguirá su periplo a costa del erario público . Porque, tal y como anunció, dejará la presidencia del capítulo europeo del Instituto Internacional del Ombudsman (IIO) al finalizar su mandato, el próximo noviembre, pero seguirá siendo miembro de la junta de este mismo organismo.
Estallado el escándalo, Ribó compareció en el Parlamento catalán para explicar sus viajes por los cinco continentes. Alegó -no sin antes presentarse como víctima de una supuesta campaña antinacionalista- que la mayoría de dichos desplazamientos los hizo en calidad de presidente del capítulo europeo del Instituto Internacional del Ombudsman (IIO), cargo que ostenta desde junio de 2009. Sólo entre 2010 y 2011, protagonizó 32 de los 48 viajes de la sindicatura . Delegó el resto en personal de la sindicatura (ver gráfico).
No abandona el IIO
El Síndic detalló que las actividades de representación significaron un 0,7 por ciento del presupuesto del organismo (7 millones). Y por si aún no convencía a todos —no lo hizo: el PP pidió su dimisión —, remachó que este año concluía su mandato como presidente europeo del IIO, de lo que se deducía que iba a coger muy pocos aviones pagados. Mas no será así .
Del 12 al 16 de noviembre próximos se celebrará en Wellington (Nueva Zelanda) la Conferencia y Asamblea Mundial del IIO. Durante la misma, simultáneamente, tendrá lugar la asamblea del capítulo europeo del IIO. En su orden del día: votar la renovación de la actual junta que preside Ribó. El plazo para presentar candidatura a la nueva junta ha concluido y entre los postulantes está Ribó. La junta puede estar formada por un mínimo de cuatro plazas y un máximo de ocho. Incluido el Síndic, se han presentado siete. Ninguno más de España. Como son siete candidatos para un máximo de ocho puestos, todos saldrán elegidos, admite a ABC el Síndic de Greuges adjunto, Jordi Sánchez, que sale en defensa de su superior. « Era normal que no dejara del todo la junta europea tras ser presidente, se lo pidieron », explica Sánchez. Y niega que Ribó vaya a repetir de presidente.
Presidente o no, Ribó seguirá viajando . «Como directivo sólo serán dos o tres viajes al año, cuando se reúna toda la junta», aduce Sánchez. (La citada junta se reunió cinco veces en 2010 y dos en 2011). Pero no sólo de presidente europeo viajaba el Síndic. En 2010 y 2011, Ribó completó sus actividades internacionales con conferencias, seminarios, ruedas de prensa y actos de representación varios que le llevaron desde Italia a Taipei (Taiwán).
«Formalmente o no, a la mayoría de estos actos le reclamaban por ser el presidente europeo. En cuanto deje de serlo....», señala Sánchez. Por lo pronto, ya tiene billete a Nueva Zelanda .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete