Suscríbete a
ABC Premium

caso vatileaks

El Vaticano anuncia que se juzgará también a un cómplice del mayordomo

Paolo Gabriele robó un cheque dirigido al Papa por valor de cien mil euros. El cómplice acusado es un experto en informática

El Vaticano anuncia que se juzgará también a un cómplice del mayordomo AFP

juan vicente boo

Paolo Gabriele , el mayordomo del Papa, se confesó culpable de la filtración de todos los documentos de Vatileaks y afirmó haberlo hecho para provocar «un shock mediático» que ayudase a limpiar «el mal y la corrupción» que veía en torno a un Pontífice «no correctamente informado» de los problemas, según la sentencia del juez instructor, Piero Antonio Bonnet, hecha pública hoy. El juez desestimó un posible trastorno psiquiátrico y ordenó el envío a juicio de Paoletto el próximo mes de septiembre por «robo con agravantes».

Entre las principales novedades de la requisitoria del fiscal del Vaticano y la sentencia del juez figura la presencia de un cómplice. Se trata de Claudio Sciarpelletti, programador informático en la secretaría de Estado. Irá a juicio solo por ayudar al mayordomo, debido a «insuficiencia de pruebas» en el posible delito de robo y a «carencia de pruebas» en el delito de violación del secreto.

Sciarpelletti fue arrestado el 25 de mayo del 2012, interrogado al día siguiente y puesto en libertad bajo fianza. El técnico informático, amigo de Gabriele, pasó al mayordomo del Papa sobres y documentos que le entregaban otras personas, cuya identidad ha sido ocultada en la sentencia, así como la circunstancia de si se trataba de acciones ilegales. Hasta ahora no había trascendido ninguna noticia sobre el arresto e interrogatorio de Claudio Sciarpelletti.

La sentencia revela que junto con los documentos encontrados en el apartamento de Paolo Gabriele el 23 de mayo, la Gendarmería Vaticana descubrió también un cheque nominativo de 100.000 euros a favor del Papa, emitido el 26 de marzo del 2012 por la Universidad Católica San Antonio de Guadalupe. Descubrió también una pepita de oro enviada al Papa por Guido del Castillo, director del ARU en Lima, Perú, así como una edición de 1581 de algunos poemas de La Eneida , regalada también al Santo Padre.

Como parte de su trabajo , el mayordomo recogía los regalos en las audiencias, para entregarlos al destinatario a continuación. Paoletto atribuye a desorden haber conservado en su casa el cheque destinado al Papa y la pepita de oro, mientras que afirma haber pedido el libro para que lo estudiase su hijo.

Según su confesión, Paolo Gabriele escogió personalmente al periodista Gian Luigi Nuzzi , por haber publicado en 2009 el libro Vaticano Spa que sacaba a la luz una serie de documentos auténticos sobre la mala gestión de las fianzas vaticanas.

Paoletto habló con él en varias ocasiones y le entrego los documentos de Vatileaks . Envió también copias a una persona identificada como «padre espiritual B», quien los conservó durante un cierto tiempo pero los destruyó antes del comienzo de la investigación.

La requisitoria del fiscal se abre con la descripción de un interrogatorio llevado a cabo en público por el secretario del Papa a todos los miembros de la familia pontificia que viven y trabajan en el apartamento del Papa: las cuatro mujeres de «Memores Domini» que administran el apartamento, el segundo secretario del Papa, Alfred Xuereb, y la hermana Birgit Wansing, que transcribe los textos manuscritos del Santo Padre.

Paoletto negó en público cualquier culpabilidad y, posteriormente, comentó con otros miembros de la familia pontificia su asombro por el hecho de que Georg Gaenswein pudiese sospechar de él. Era una cadena de mentiras. Cuando nadie le veía, fotocopiaba documentos y se los llevaba a casa.

El juicio dará comienzo a partir del 20 de septiembre y puede durar uno o dos meses. A diferencia de la fase de instrucción, en que tanto fiscales como abogados mantuvieron el más absoluto de los secretos, la vista oral del caso será pública , lo cual permitirá conocer por fin el resto de la secuencia de lo hechos que provocaron una crisis sin precedentes en el Vaticano. La investigación continúa respecto a otros indicios de complicidad en torno a todo el complejo cuadro de elementos secundarios en la fuga de documentos de Vatileaks .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación