Suscribete a
ABC Premium

La investigación apunta a que el accidente de Metrosur se debió a una imprudencia del jefe de Mantenimiento

El responsable de Metrol, de 35 años y la «au-pair» de 17 de su hijo han muerto Su mujer y el niño, de 4 años, iban con ellos en la cabina de un convoy fuera de servicio, en la cochera de Loranca

La investigación apunta a que el accidente de Metrosur se debió a una imprudencia del jefe de Mantenimiento

carlos hidalgo

La investigación del accidente de Metro en las cocheras de Loranca que costó ayer la vida a dos personas, entre ellas el jefe de Mantenimiento de Ciclo Corto, José Manuel Pérez García, de 35 años, pudo deberse a una imprudencia de éste.

Así lo han manifestado a ABC fuentes de la investigación, que han corroborado que está prohibido que suban en una cabina de Metro personal técnico ajeno a la empresa. Pérez García se encontraba haciendo una visita a las instalaciones con su mujer, de 37 años, el hijo de la pareja, de 4, y la «canguro» suiza de éste, de 17, quien también falleció en el siniestro.

El suceso se produjo en torno a las 19.45 horas . La sala del 112 recibía la llamada de alerta de trabajadores de las cocheras de Loranca, alertando de que uno de los convoyes había descarrilado y que había personas atrapadas en el interior de la cabina.

Hasta el lugar se trasladaron numerosos efectivos del Summa-112 , Bomberos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Fuenlabrada, entre otros. Los dos heridos leves pudieron ser evacuados sin grandes problemas; peor se presentaba el rescate para José Manuel Pérez García y la «au- pair» suiza. El primero, de 35 años, fue liberado por los Bomberos de Fuenlabrada, pero yacía cadáver, informó Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

Más se tardó en extraer del amasijo de hierros a la adolescente, cerca de dos horas. Los primeros momentos de tensión dieron paso a la confusión, puesto que se llegó a informar de que era un varón, en vez de una chica, esta cuarta persona. Entró en parada cardiorrespiratoria , y cuando los Bomberos consiguieron sacarla había fallecido. Su padre es un magistrado suizo, a quien le fue comunicada la triste noticia de manera inmediata.

En cuanto al jefe de Mantenimiento, él y su familia son oriundos de El Álamo . El pequeño se recupera en el Hospital del Niño Jesús , mientras que su madre lo hace en el Doce de Octubre , precisaron las mismas fuentes médicas.

Las cocheras de Loranca no están insertas en el recorrido comercial de Metrosur, pero a ella van a parar tanto los trenes en funcionamiento como los que se encuentran en reparación.

Lo que está meridianamente claro es que las cuatro víctimas estaban dentro de la cabina del convoy , al final de una vía muerta no comercial. Por causas que se investigan, el jefe de Mantenimiento debió de accionar el tren. La cuestión es que el convoy, conformado por tres vagones, corrió por la vía muerta, sobrepasó el tope, descarriló , siguió hacia adelante unos diez metros, se llevó por delante el poste del final de la catenaria y se estampó contra un talud de tierra.

Máximo de 20 kms/hora

El resultado no podía ser más estremecedor. La cabina prácticamente desapareció dentro del talud y buena parte del primer vagón quedó como un acordeón. Los dos cadáveres estaban destrozados, por lo que los supervivientes, madre e hijo, tuvieron una suerte que rozó el milagro.

Teodoro Piñuelas , portavoz de UGT en Metro de Madrid, explicó a Efe que el depósito o cocheras es una zona de seguridad en la que no se puede circular a más de 20 kilómetros por hora . Según añadió, el conductor no puede ir acompañado de personas ajenas al servicio. El sindicalista pidió que se depuren responsabilidades.

De hecho, además de la investigación policial, la compañía del suburbano madrileño ha abierto otra interna para esclarecer todos los extremos del suceso.

Al lugar acudieron el consejero de Economía y Hacienda; el consejero delegado de Metro de Madrid; el alcalde de Móstoles, y el teniente de alcalde de Fuenlabrada.

Todos transmitieron su pésame a los familiares de las víctimas. De hecho, algunos se acercaron hasta el lugar tras conocer la terrible noticia. Las escenas de dolor se sucedieron. Entre los parientes de José Manuel Pérez García se encuentra un sargento del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación