Suscribete a
ABC Premium

Espectaculares imágenes del aterrizaje del Curiosity

La NASA hace públicos antes de lo esperado la primera foto de la nave con el paracaídas desplegado y un vídeo de la última fase del descenso a Marte

Espectaculares imágenes del aterrizaje del Curiosity NASA/JPL - Caltech/U.Arizona

abc.es

Se esperaban para dentro de días o semanas, pero ya están aquí. Las primeras imágenes de los «siete minutos de terror» . La constatación gráfica del último gran éxito de la exploración espacial . La NASA ha publicado ya una foto de Curiosity con el paracaídas supersónico desplegado y un vídeo del rover en su etapa final del descenso.

Las imágenes son de baja calidad, pero sirven de pequeño regalo de la NASA a aquellos que han seguido con entusiasmo la aventura del nuevo rover marciano. El plan original de Mars Science Laboratory (MSL) era utilizar el limitado ancho de banda que ahora tiene Curiosity para asegurar el estado de salud de sus instrumentos. Los primeros informes apuntan a que todo funciona a la perfección.

Una foto para la historia

La foto de MSL con el paracaídas desplegado era una de las imágenes más esperadas. No era la primera vez que se fotografiaba, desde un satélite en órbita, la llegada de una sonda a Marte. En esta ocasión, la cámara de alta resolución ( HiRISE ) del Mars Reconnaisance Orbiter (MRO) —uno de los satélites de la NASA que orbita el planeta rojo— ha sido el encargado de retratar la segunda etapa de Curiosity dentro de la atmósfera marciana. «Si HiRISE hubiese tomado la foto un segundo antes o un segundo después, probablemente estaríamos viendo una imagen vacía», dijo Sarah Milkovich , investigadora de este instrumento para el JPL.

El satélite estaba a 340 kilómetros de distancia del rover cuando tomó la foto. Éste, por su parte, todavía estaba descendía a unos 3.000 metros sobre el suelo marciano. «Supongo que se nos puede considerar lo más parecido a un paparazzi que hay en Marte», bromeó Milkovich. «Sin duda pillamos al último famoso de la NASA».

Descenso en cámara subjetiva

Lo que ni siquiera se sospechaba que pudiera llegar dentro de las primeras 24 horas de Curiosity en Marte era un vídeo del descenso. El rover lleva en su panza una cámara — MARDI — con la responsabilidad de tomar varias fotos por segundo desde que se soltaba el deflector térmico. Ayer envió una primera remesa de fotografías que muestran en menos de 300 fotogramas, cómo fueron los últimos 150 segundos de la fase de aterrizaje .

El vídeo comienza con la suelta del deflector térmico. Se precipita al vacío con rapidez porque Curiosity ya tiene desplegado el paracaídas. Cerca del final del metraje se puede apreciar el momento en el que se activa Skycrane : la grua que se mantiene a unos 20 metros del suelo con retrocohetes y hace descender el rover rodeado de una gran polvareda que, de hecho, pretendían evitar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación