El PP ganaría las elecciones por 6,7 puntos de ventaja sobre el PSOE
La crisis desgasta al Gobierno de Rajoy, que retrocede cuatro puntos desde abril, pero el PSOE sigue estancado y solo sube tres décimas
El PP volvería a ganar las elecciones generales si se celebraran ahora, con el 36,6% de los votos, frente al 29,9% que lograría el PSOE, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ), correspondiente al mes de julio, que se ha hecho público este lunes. Los populares logran una diferencia de 6,7 puntos respecto a los socialistas, frente a los 11 puntos de abril y los más de 15 en las elecciones generales. [ Consulta aquí el barómetro completo ]
Noticias relacionadas
La crisis pasa factura al Gobierno de Mariano Rajoy por las medidas impopulares puestas en marcha en el último semestre para contener el déficit público, que pierde así cuatro puntos respecto a abril , pero el PSOE sigue estancando y solo subre tres décimas.
Retroceso desde abril
En el anterior barómetro del CIS, correspondiente al mes de abril y que también incluyó intención de voto, el PP superaba al PSOE por 11 puntos de diferencia en estimación de voto, con un 40,6% frente al 29,6% de los socialistas. La tercera fuerza política seguía siendo Izquierda Unida, y subiendo, con un 8,6%.
En las elecciones generales del pasado 20 de noviembre, el PP logró la mayoría absoluta con un 44,62% de los votos válidos, frente al 28,73% de la candidatura que encabezaba Rubalcaba, que cosechó así el peor resultado de la historia democrática del PSOE. Izquierda Unida se quedó con un 6,92% de los votos.
El 40% cree que la crisis empeorará
El paro , los problemas económicos y la clase política se mantienen como los grandes problemas del país. La clase política y la corrupción, el estado de la sanidad o la educación, y los bancos (en el sexto lugar de la tabla, citados por el 8,6%) se han vuelto a consolidar como los lastres de España.
Lo que también está estancado y asentado entre la sociedad es un pesimismo generalizado por la situación de la crisis económica. Cuatro de cada diez ciudadanos creen que empeorará, debido a que casi el 90% de ellos opinan que estamos en una coyuntura «mala» o «muy mala». Un escaso margen del 0,6% la ve «buena». Un 18,2% de los ciudadanos se muestran esperanzados en que la situación mejore y un 30,2% estima que permanecerá inamovible.
La mayoría apuesta por el Estado actual
El CIS también recoge la opinión de uno de cada cinco españoles (un 21,9% de la muestra de 2,484 entrevistas), que prefiere un único Gobierno, con administración central y sin la estructura autonómica vigente. Ese porcentaje preferiría, según el sondeo, que se apueste por esa fórmula alternativa dados los problemas contraídos por la deuda atesorada por las regiones, entre otros motivos. Ganan, con un 30,8%, las respuestas de los españoles partidarios de un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad. A ellos se suman los que se decantan por la organización territorial actual (un 17,1%), pero con un Estado en el que las Comunidades tengan menos autonomía que ahora. Apenas un 8,9% quiere un Estado en el que se reconozca de algún modo a las autonomías la posibilidad de convertirse en Estados independientes .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete