Suscribete a
ABC Premium

El CGPJ aplaza la «patata caliente» de la indemnización de Dívar

El pleno recorta su presupuesto un 12 por ciento y pide un crédito a Hacienda para pagar la indemnización del expresidente

El CGPJ aplaza la «patata caliente» de la indemnización de Dívar efe

s.e.

El Consejo General del Poder Judicial ha a plazado su decisión sobre la indemnización de 208.243 euros reclamada por su expresidente Carlos Dívar , hasta saber si Hacienda le concede una ampliación de crédito para afrontar ese pago.

De hecho, ha sido en el pleno de este lunes cuando los magistrados han acordado solicitar al Ministerio de Hacienda una ampliación presupuestaria de 44.623 euros , pero esperarán a conocer la respuesta ministerial antes de debatir si Dívar tiene o no derecho a esa compensación económica.

Según ha declarado el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, esto «no supone pasar la patata caliente a Hacienda» ya que «la patata caliente la tenemos nosotros».

Asimismo, como principal punto en el orden del día se ha aprobado el proyecto de presupuesto del CGPJ, en el que se ha acometido un recorte de un 12,02 por ciento respecto al ejercicio anterior, pasando 71,35 en 2012 a 62,77 millones de euros en 2013.

Recortes en la presidencia

El presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, ha destacado la importancia de este presupuesto, que se acomoda a las necesidades y las instrucciones del Gobierno para sus respectivos departamentos y ministerios, al tiempo que permite al CGPJ cumplir sus funciones.

La reducción afectará también a la presidencia del Consejo , que a partir de ahora contará con un solo jefe del Gabinete Técnico, y no dos, y prescinde de nuevos asesores, aprovechando los que ya están trabajando en el órgano de gobierno de los jueces.

El CGPJ también ha aprobado el informe al anteproyecto de Ley Orgánica Complementaria del Real Decreto Ley de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, por la que se modifica la Ley orgánica del Poder Judicial, y que supondrá equiparar el régimen de vacaciones y días libres de jueces y magistrados al resto de funcionarios públicos.

Críticas al anteproyecto

El informe, aprobado por una amplia mayoría del Consejo, incluye duras críticas a algunas de las medidas que prevé el anteproyecto y que considera una «restricción de derechos» sociales para la carrera judicial.

Así lo ha destacado la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo , quien ha explicado que el Consejo no pone reparos a las medidas que homologan el régimen jurídico de los jueces al resto de los funcionarios, como la equiparación de los días de vacaciones.

Sin embargo, no comparte que se eliminen los seis permisos anuales de tres días con los que cuentan los jueces y magistrados, ya que a su juicio no suponen «ningún privilegio», sino que son consecuencia de la especificidad y peculiaridad de la carrera judicial y su función jurisdiccional.

«El Consejo critica de forma drástica esta reducción de permisos» que no tiene justificación, ha dicho Bravo, que ha puesto también el acento en que el anteproyecto no presenta ninguna memoria económica que cifre el ahorro que puede suponer esa medida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación