Suscribete a
ABC Premium

Las 10 mejores piscinas naturales de España

Estos lugares se han convertido en una gran alternativa y son aptos para todos los bolsillos

Las 10 mejores piscinas naturales de España miguel muñiz

ana MARTÍNEZ

El verano es sinónimo de calor, pero también de vacaciones. El problema es que los bolsillos no están para muchos hoteles , aviones o viajes al extranjero. Pero no importa. Abandonar por unos días la oficina es para muchos un lujo y aunque tengamos que pasar las vacaciones cerca de casa o en el pueblo, no tenemos por qué renunciar al disfrute, a refrescarnos, a tomar el sol... en las piscinas naturales .

Piscinas naturales de Rascafría, Madrid . Las presillas hacen las delicias de los madrileños en esta época del año. Esta zona recreativa cuenta con una enorme piscina, rodeada de amplias praderas verdes. También cuenta con mesas, restaurantes, aseos y quioscos, además de sendas por las que dar un paseo después de comer.

Termas de Orense . A las orillas del río Miño, Orense ofrece un circuito termal al aire libre y en plena naturaleza. Aunque algunos de sus recintos son privados, otros son de acceso libre, como las pozas de A Chavasqueira, Muiño da Veiga o las Pozas de Outariz . Estas áreas termales tienen agua de mineralización débil y están especialmente indicadas para afecciones reumáticas.

A.M.

La Garganta de los Infiernos , Cáceres . Esta reserva natural, situada en el Valle del Jerte , ofrece unas vistas impresionantes. Claro que para disfrutarlas, uno tiene que ganárselas. El acceso a la Garganta de los Infiernos se hace a través de una ruta cuyo plano se facilita en el Centro de Interpretación de la reserva natural. Al final se encuentra el paraje de Los Pilones , una zona con cascadas y saltos de agua cuya erosión ha creado grandes pozas de aguas cristalinas.

Fuentes del Algar, Alicante . Muy cerca de la localidad alicantina de Benidorm, se encuentra esta Zona Húmeda Protegida, un lugar recóndito compuesto de una sucesión de fuentes y cataratas naturales del río Algar. La visita turística a las Fuentes del Algar se realiza a través de un circuito de poco más de 1km, contemplando un paisaje modelado por el agua que discurre por las rocas. Su cascada impresiona y en los «tolls», es decir, en los remansos de agua, se puede tomar un baño de aguas puras y cristalinas.

Arenas de San Pedro, Ávila . En la Sierra de Gredos y en pleno cauce del río Arenal, se encuentran las piscinas naturales de Arenas de San Pedro. Para ser más exactos dos: una pequeña y otra para adultos. Sus aguas son tan cristalinas que incluso se pueden ver las truchas, que conviven con los bañistas que acuden a la zona a pasar el día, rodeados de plena naturaleza.

La Fontcalda, Tarragona . Junto al río Canaletes, en Tarragona, se oculta el balneario de La Fontcalda, de agua minero-medicinal. Esta fuente se conoce con el nombre de la Fuente de los Chorros y a ella solo se puede acceder a través de una pista forestal asfaltada de unos 12 km. Sus aguas contienen sulfato magnésico, cloruro sódico, cloruro cálcico y carbonato cálcico. Un baño de lujo y tranquilidad para los más exigentes.

A.M.

Paraje de las Chorreras, Cuenca . El río Cabriel, uno de los más limpios de Europa, es el culpable de este magnífico paraje que se encuentra en el municipio conquense de Enguídanos . Su acceso resulta de lo más enigmático, pues se hace a través de la residencia abandonada de la Central Hidroeléctrica Lucas de Urquijo. Después, tocará hacer el sendero a pie y realizar pequeñas escaladas para disfrutar de su agua cristalina, cascadas y rápidos.

Piscinas de agua salada

Los Charcones, Lanzarote . Estas piscinas naturales de agua salada tienen el acceso un tanto complicado pero merece la pena descubrir este enclave de la isla, completamente alejado del bullicio. Situadas entre Playa Blanca y Las Salinas de Janubio, y frente a lo que hoy es un hotel abandonado, se suceden diferentes pozas de aguas cristalinas, unas más profundas que otras, para hacer las delicias de pequeños y mayores.

Charco Azul, La Palma . En la pequeña isla de La Palma se encuentras el Charco Azul, compuesto de una piscina grande, otra infantil y la charca denominada el «Charco de las Damas». Todas ellas son de agua marina y además, cuentan con una cascada. La zona está habilitada y cuenta con un completo equipamiento, duchas, restaurantes, vestuarios y sombrillas.

Punta Pedrera, Ibiza . Al igual que ocurre con sus playas , Ibiza también puede presumir de piscinas naturales. Además, esta zona es idónea para hacer una ruta en bicicleta y después refrescarse en estas piscinas marinas creadas entre las piedras, disfrutando de un fondo impresionante. ¿Te atreves?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación