Suscribete a
ABC Premium

Soria dice que España no será rescatada, y que si así fuera las condiciones estarían ya cumplidas

El ministro de Industria, Energía y Turismo reconoce dudas en el proyecto del euro dentro de la propia UE y asegura que la reforma energética estará lista «muy pronto»

Soria dice que España no será rescatada, y que si así fuera las condiciones estarían ya cumplidas efe

abc.es/agencias

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este miércoles en un programa de la Cope que España no va a ser rescatada, y ha precisado que, si lo fuera, el conjunto de condiciones que «eventualmente se podrían poner» se cumplen ya desde el pasado 30 de diciembre , cuando el Gobierno empezó a hacer reformas para recortar el déficit.

Respecto al papel del Banco Central Europeo y su compartimento contra la crisis, el ministro de Industria, José Manuel Soria, mostró su confianza en que la institución presidida por Mario Draghi vele por la defensa del euro, sometido a «dudas sobre su existencia» incluso dentro de la Unión Europea , así como en que envíe «mensajes» para contener la "escalada" de la prima de riesgo española.

Fondo de liquidez y Reforma energética

Preguntado por si habrá más comunidades, además de Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, en sumarse al fondo de liquidez creado por el Estado para ayudarlas, el ministro ha afirmado que lo desconoce y ha recordado, como ya hiciera el ministro de Economía, Luis de Guindos, que la cifra con la que se quiere dotar el fondo (18.000 millones de euros) es orientativay dependerá de cuántas regiones se adhieran a este mecanismo.

Sobre la reforma energética, ha señalado hoy que la reforma energética que prepara el Gobierno «es muy compleja, porque tiene medidas impositivas» y ha asegurado que la segunda fase, basada fundamentalmente en medidas fiscales, estará lista «muy pronto».

El ministro ha explicado que el sector eléctrico se encamina hacia una reforma con un modelo que tenga «dos pilares fundamentales», la garantía del suministro y su sostenibilidad. "Se está preparando un paquete de medidas para acabar con una de las mayores lacras que hay hoy en el sector energético , particularmente en el sector eléctrico, que es que cada año la diferencia entre lo que el sistema cobra y lo que el sistema ingresa son 6.500 millones euros", ha desarrollado Soria. En su opinión, no terminar con este problema sería « una irresponsabilidad », cuyas consecuencias en el futuro podrián ser funestas.

Reconocimiento del desencanto ciudadano

Al ser preguntado por los rumores sobre una posible remodelación del Gobierno o la creación de una vicepresidencia económica, Soria aseguró que no ha escuchado «absolutamente nada» . Además se mostró convencido de que, por lo que conoce al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, «en estos momentos en lo que está pensando es en otra cosa».

Con respecto a las movilizaciones que han anunciado los sindicatos para después del verano, destacó que son «legítimas» y que el Gobierno reconoce que algunas medidas no gustan a los ciudadanos. « Muchas de ellas tampoco nos gustan a nosotros », concluyó

Por último, el ministro de Industria, Energía y Turismo ha considerado que la subida del IVA al turismo del 8 al 10 %, aunque no beneficia al sector, « no determina su competitividad ».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación