Suscribete a
ABC Premium

El FMI se plantea detener las ayudas a Grecia, según «Der Spiegel»

La decisión abocaría al país heleno a la insolvencia a partir de septiembre

El FMI se plantea detener las ayudas a Grecia, según «Der Spiegel» REUTERS

EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se plantea detener su aportación a las ayudas a Grecia, según informaciones del semanario alemán "Der Spiegel" , lo que abocaría al país heleno a la insolvencia a partir del próximo septiembre.

De acuerdo con ese medio, el FMI ha advertido ya a la cúpula de la Unión Europea (UE) de que su paciencia con Grecia se ha agotado y, por tanto, no participará con nuevas aportaciones.

Las informaciones del semanario, a la venta el lunes, se remiten a las evaluaciones que actualmente lleva a cabo la denominada troika -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y FMI- acerca a la situación de Grecia.

De acuerdo con estas evaluaciones, el FMI considera que Atenas no estará en disposición de responder a lo comprometido y rebajar hasta 2020 al 120 % de su Producto Interior Bruto (PIB) su nivel de endeudamiento.

Conceder al país un plazo mayor implicaría, a juicio de la troika, nuevas inyecciones financieras por un monto de unos 50.000 millones de euros, a lo que muchos países de la UE no están dispuestos, apunta el semanario.

Abandono del euro

De acuerdo con ese medio, el peligro de un abandono del euro por parte de Grecia se considera "asumible" por parte de algunos miembros de la zona euro y se cuenta que se podría evitar un contagio a otros socios con el nuevo fondo permanente de rescate, el MEDE.

Dicho fondo permanente está pendiente aún de ratificación en Alemania, a la espera de que el Tribunal Constitucional se haya pronunciado sobre las demandas en curso, lo que se prevé ocurra el 12 de septiembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación