Suscribete a
ABC Premium

La recapitalización del sector bancario costará a cada español 868 euros, según Ideas

El think thank del PSOE afirma que la ayuda a la banca podría generar pérdidas de 41.000 millones a las arcas públicas

ABC.ES

Si la recapitalización de la banca española precisa finalmente de los 100.000 millones de euros ofrecidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría generar unas pérdidas para las arcas públicas de 41.ooo millones de euros .

Esta cifra supone que, al final del periodo de 15 años que tiene España para devolver los préstamos, la recapitalización y reestructuración del sector bancario le costaría a cada ciudadano 868 euros .

Esto se desprende del documento «Crisis financiera y rescates bancarios en España: ideas sobre el caso español» elaborado por la Fundación Ideas, ente que engloba los diferentes institutos de estudios del PSOE y que funciona como think thank de los socialistas.

Tras realizar una comparación con las ayudas bancarias habidas en otros países de la Unión Europea y tras realizar un análisis del volumen de endeudamiento de la banca española, concluye que la recapitalización anunciada no será suficiente si la recesión se prolonga, algo que consideran prácticamente seguro a no ser que el Gobierno y las autoridades europeas apuesten por políticas de crecimiento que compensen los ajustes y minimicen los costes sociales provocados por los ajustes.

Según el documento de Ideas, el Estado terminará asumiendo buena parte de las pérdidas, tal y como ha ocurrido en el Reino Unido. El informe indica que en ese país el saneamiento de sus bancos ha supuesto ya una pérdida de 54.000 millones de euros a las arcas públicas, y el coste total no se sabrá hasta que el sector público salga de todos los bancos.

En el Reino Unido, el agujero de los bancos vino provocado en buena parte por su inversión en los derivados financieros, mientras que en España el desajuste se produjo por la gran cantidad de activos tóxicos inmobiliarios que estos acumularon. Así, si España terminara recapitalizando sus bancos con una cuantía que, hasta la fecha, parece segura, 62.000 millones, y en el proceso perdiera el mismo 41% que han perdido ciudadanos británicos, el coste para las arcas públicas españolas sería de 25.420 millones de euros, es decir 538 euros por ciudadano. Sin embargo, si finalmente la recapitalización ascendiera a los 100.000 millones, las pérdidas para las arcas públicas subirán hasta los 41.000 millones, lo que equivale a un coste de 868 euros por persona, 3.500 euros para una familia de cuatro miembros.

La Fundación Ideas considera que el Gobierno debe apostar decididamente por una estrategia de crecimiento, y afirma que sin estímulos el sector público no será capaz de cumplir los objetivos de déficit , lo que obligará a endurecer aún más las políticas de consolidación fiscal, que a su vez ahondarán más la recesión y las dificultades del sector bancario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación