Suscribete a
ABC Premium

El CGPJ intenta, por tercera vez, elegir a su presidente

Los vocales quieren dejar zanjado este asunto antes del verano. Suenan los nombres de José Ramón Ferrándiz, José López García de la Serrana, Benigno Varela, Joaquín Giménez, Gonzalo Moliner y Carlos Granados

El CGPJ intenta, por tercera vez, elegir a su presidente

n.v.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) intentará elegir hoy, por tercera vez en una semana, a su nuevo presidente (que también lo será del Supremo) en sustitución de Carlos Dívar. Lo hará en el pleno extraordinario convocado para el martes pasado y que hubo que aplazar el miércoles por la noche ante la falta de acuerdo entre los vocales.

Los 20 consejeros se reunirán de nuevo a las 9.30 horas con la intención de cubrir la vacante con un nombre que concite el acuerdo de la mayoría cualificada del órgano, es decir, que obtenga, al menos, 12 votos. Las casi quince horas de reunión repartidas en dos sesiones celebradas la semana pasada resultaron infructuosas para lograr un candidato de consenso entre la veintena de nombres (todos, excepto tres, magistrados del Tribunal Supremo) que fueron puestos encima de la mesa por los diferentes sectores en los que se ha fracturado el Consejo. La propia portavoz, Gabriela Bravo, reconoció al término del pleno celebrado el pasado miércoles que el proceso de elección es «complejo» y «dificultoso».

Tras innumerables votaciones, los aspirantes más votados en la última jornada fueron los magistrados del Tribunal Supremo José Ramón Ferrándiz , quien fue durante muchos años presidente de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM), y el que fuera vicepresidente de esta organización José López García de la Serrana. Ambos obtuvieron, respectivamente, diez y nueve apoyos de los vocales que integran el Consejo, por lo que no alcanzaron el quorum requerido para ser designados como máxima autoridad judicial del país. Después de ellos los mejor posicionados fueron el también conservador y ex vocal de este órgano Benigno Varela y los progresistas Joaquín Giménez, Gonzalo Moliner y el exfiscal general del Estado Carlos Granados.

El nuevo presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ deberá hacer frente a las reformas legales anunciadas por Gallardón , entre ellas la que afecta al funcionamiento del órgano de gobierno de los jueces y que ha recogido la crítica de las asociaciones de jueces y fiscales de todas los sectores. El máximo responsable de la judicatura también deberá gestionar el malestar de los jueces, fiscales y funcionarios ante los recortes aprobados por el Gobierno y las medidas legislativas impulsadas por el Ministerio. El hartazgo ha llegado a tal punto que precisamente ayer anunciaron en una nota conjunta que crearán una comisión para canalizar las medidas de protesta, entre las que no descartan convocar paros parciales, concentraciones, limitación de señalamientos o huelgas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación