música
Canción del verano de 1969, cuando «María Isabel» se puso su sombrero
Ese mismo año, Georgie Dann triunfaba por primera vez en los estíos españoles con su tema de origen ruso «Casatschok»
Estamos en plena era hippy, con el Festival de Woodstock congregando a las multitudes entre los días 15 y 19 de agosto. España también se encuentra inmersa en una dorada época del pop, con Los Bravos , Los Brincos , Fórmula V ... incluso Karina con «El baúl de los recuerdos».
Pero la canción del verano de 1969 fue de Los Payos y su «María Isabel» . Fue el único éxito de este grupo sevillano disuelto en 1976, pero dejó este tema escrito con letras de oro en el cancionero estival patrio. De hecho, es lo primero que le viene a uno a la cabeza cuando, en lugar de un simple sombrero, coge los mil artefactos necesarios hoy en día para bajar a la arena. Por cierto, uno de los integrantes del cuarteto era Josele , que luego se convertiría en popular humorista.
Pero ese fue el año también en que tuvo su primer triunfo veraniego Georgie Dann , quien nos puso a bailar al ritmo de una adaptada tonada rusa, «Casatschok» , quizás como antídoto frente a las elevadas temperaturas y a la pertinaz sequía. El músico francés se había instalado entre nosotros en 1965, y su pelo negro, su sonrisa y su peculiar sentido del ritmo y del humor han perseguido a los veraneantes durante décadas.
«Fuiste mía un verano» fue a la vez título de canción y de película, obras del argentino Leonardo Favio . Se trata de un personaje que ha triunfado como cantante, compositor, director de cine, actor, guionista... Incluso este filme, a pesar de su argumento de romances estivales y lejos de lo que pudiera parecer, tiene más de vanguardia que de propuesta comercial. Eso sí, el tema nos muestra que fue un precursor de la canción latina romántica.
La nota funk la ponían, desde San Francisco, Sly and the Family Stone con «Hot Fun in the Summertime» . Ese mismo estío «caliente» triunfaron en Woodstock, ejemplificando ellos mismos esa atmósfera de libertad y falta de prejuicios: era una banda multirracial y no tenían problemas en juntar funk, rock, soul, psicodelia... The Manhattan Transfer , conla colaboración de Chaka Khan , hicieron una versión de este tema en 1995.
Claro, que para canción «hot», ahí estaba el «Je t'aime... moi non plus» , que ese mismo año derretía las ondas con las voces de Serge Gainsbourg y Jane Birkin . Una melodía demasiado insinuante para la España de la época, así que aún tardamos unos cuantos veranos en poder escucharla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete