Suscríbete a
ABC Premium

Madrid recibe a los mineros entre consignas de apoyo y aplausos

Las dos columnas de la marcha negra llegan a Collado Villalba y Alcalá de Henares

efe

efe

Las dos columnas de mineros —procedentes de León, Asturias y Palencia, la primera, y de Aragón, la segunda— ya han llegado a la comunidad de Madrid . La primera, conocida como «marcha del norte», partió a las siete de la mañana desde San Rafael (Segovia) para cruzar el Guadarrama por uno de los túneles de la AP-6 (Villalba-Adanero), de 3,2 kilómetros de longitud, que se encontraba perfectamente iluminado y se ha cerrado para darles paso.

Cientos de personas han formado un pasillo a los mineros a su llegada al polideportivo de Collado Villalba (Madrid), que para muchos ha supuesto la ruptura de una barrera psicológica al ver ya el final.

«¡Somos la selección española de los mineros!», ha gritado uno de los protagonistas, mientras que en las filas de los marchantes se respiraba optimismo tanto por el recibimiento, unas 2.500 personas, según los sindicatos, como por haber alcanzado la Comunidad de Madrid.

Han sido recibos con gritos de «¡Madrid entero se siente minero!»

Antes de llegar al pabellón Enrique Blas Echevarría, los mineros han devuelto el pasillo a sus seguidores, que han pasado bajo sus bastones cruzados en torno a ocho minutos, entre aplausos, incluso algunas lágrimas de emoción. Entre los gritos de apoyo se han escuchado frases como «¡Madrid entero se siente minero!», «¡Viva la lucha de la clase obrera!» o «¡Estos son los que sacan el carbón!».

En el camino, adhesiones de los trabajadores, ciclistas, viandantes, incluso desde balcones y desde una residencia de ancianos, asomados a las ventanas, y un bombero megáfono en mano que, desde la torre del parque, ha lanzado frases de apoyo a la marcha en defensa del carbón.

La temperatura ha comenzado a subir a las diez de la mañana en Guadarrama, donde pasaba de los 21 grados, en una marcha que se ha visto incrementada por unas 500 personas , llegadas en autobús desde cuencas mineras y de madrileños que se han sumado al final. También ha crecido, en relación a días anteriores, la presencia de coches patrulla de la Guardia Civil , que ha vigilado parte de la marcha desde helicóptero.

Se han oído frases en contra como «¡Vais a acabar con todos nosotros!»

Mientras que en la furgoneta de cabeza triunfaba Antonio Molina con su «Soy minero», la mayoría de los vehículos con los que se han cruzado ha hecho sonar el claxon, aunque también se han escuchado frases en contra como la de un ciclista que, al leer una de las camisetas que se llevan en la marcha con el lema de «Quieren acabar con todo», ha gritado «¡Vosotros vais a acabar con todos nosotros!».

Al aproximarse hacia el pabellón, ya en los últimos metros, los mineros comentaban entre ellos su sorpresa por el masivo recibimiento , donde sin duda, según han asegurado, se ha registrado el mayor número de personas desde que salieron el 22 de junio. Algunos, eufóricos, también por haber alcanzado tierra madrileña, ha exclamado: « ¡Vamos a paralizar Madrid! ».

Los de Aragón, por Alcalá de Henares

Más de un millar de personas se ha congregado en el centro de Alcalá de Henares (Madrid) para recibir a la otra columna minera, la procedente de Aragón. A su paso, los han acompañado con canciones y consignas de apoyo durante el discurso que han pronunciado en la Plaza de Cervantes.

«¡Gracias Alcalá, nos dais ánimo para seguir en la lucha!», ha exclamado el secretario de Industrias Extractivas de CCOO, Juan Carlos Álvarez Liébana , al tomar la palabra en la céntrica plaza.

Liébana ha recordado la unión del sector —con la marcha emprendida hacia Madrid y los encierros de compañeros en las minas— para hacer frente al recorte de ayudas planeado por el Gobierno. «Estamos dispuestos a llegar no solo a Madrid, sino hasta el final », ha advertido el secretario del sector de UGT, Manuel Royo , que, al igual que Liébana, ha criticado al Gobierno por no respetar las ayudas pactadas.

«Ya no se parece en nada la marcha a cuando la empezamos, porque a ella se han sumado los compañeros de Andalucía y Castilla-La Mancha. Cada vez somos más », ha señalado Royo.

Los 70 mineros de Aragón, que se unirán el próximo martes en Madrid capital a la columna del norte, han invitado a los alcalaínos a acompañarles el miércoles 11 en la manifestación que van a celebrar en la capital, para convertir su lucha en la «punta de lanza» en defensa de todos los trabajadores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación