Suscribete a
ABC Premium

El Ibex cede un 3,16% y la prima de riesgo alcanza los 562 puntos básicos

El riesgo país vuelve a los niveles previos a la cumbre que acordó la recapitalización directa de la banca española

El Ibex cede un 3,16% y la prima de riesgo alcanza los 562 puntos básicos efe

VICTOR RUIZ DE ALMIRON

La prima de riesgo española cerró la semana en 562 puntos básicos , 23 más que en la apertura. El deterioro del mercado de deuda ya comenzó al final de la sesión de este jueves después de que el BCE se limitara a bajar un cuarto de punto los tipos de interés sin anunciar medidas adicionales como la esperada compra de deuda soberana o más subastas de liquidez para los bancos europeos.

El BCE ha ratificado hoy su decisión en palabras del representante alemán en el directorio del supervisor europeo, Jörg Asmussen, ha advertido de que la institución no puede por sí sola garantizar «un camino de rosas» para la economía y los mercados de la eurozona, y de que sus medidas de urgencia a corto plazo no solucionan los problema estructurales que existen en la unión monetaria

También afectó al mercado los rumores de que el Eurogrupo del próximo lunes no cerrarán los detalles de la recapitalización directa a la banca española.

El rendimiento del bono español se situó en el 6,95 %, después de haber llegado a superar el 7% durante la sesión. Tampoco ayudaron las declaraciones de la ministra de Finanzas de Finlandia, Jutta Urpilainen, afirmase que su país prefiere salir del euro antes que pagar las deudas de los países con problemas .

El muro psicológico del 7% es una cifra temida en los mercados por ser considerada como el límite de insostenibilidad por suponer que cuando un país llega a ella se encuentra en un nivel crítico de financiación. De hecho, cuando Grecia, Irlanda y Portugal solicitaron el rescate total, sus tipos eran de un 8,92%, 8,32% y 8,96% y su prima de riesgo se situaba en torno a los 550 puntos básicos. Aunque el rendimiento del bono español no ha alcanzado esas cifras , la prima de riesgo española ha alcanzado ya ese nivel por la bajada en la rentabilidad del bono alemán.

La prima de riesgo marcó su máximo al cierre en la era euro el pasado 18 de junio cuando se situó en 574 puntos básicos. Ese mismo día, el bono español a diez años también alcanzaba el record 7,16%.

El Ibex prosigue su deterioro

El parqué madrileño repitió una sesión similar a la anterior, con una caída del 3,16 % , hasta los 6.734,40 puntos, lastrado por los descensos de gran parte de los valores del índice, con BBVA y Santander a la cabeza de las pérdidas. A lo largo de las dos últimas jornadas, tras la intervención de Draghi, el Ibex ha caído un 5,15% borrando en las últimas sesiones los atisbos de recuperación que marcó la cumbre europea de la pasada semana. Solo IAG terminó en positivo con un alza del 2,76%. Dentro de las "blue chips" del selectivo BBVA cayó un 5,09%; Santander, un 3,71 %; Iberdrola, un 2,77%; Telefónica, un 3,23%; Repsol YPF, un 4,88% e Inditex, un 1,11%.

El selectivo volvió a liderar las caídas de las Bolsas europeas, que también se tiñeron de rojo. París y Fráncfortcayeron un 1,9%; Londres, un 0,5%; Milán, un 2,5%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación