Suscríbete a
ABC Cultural

arte

Las siete vidas de Damien Hirst

Damien Hirst representa el «kitch» con acento británico con todos sus defectos y virtudes. Su exposición en la Tate Modern, en este verano olímpico en Londres, da cuenta de ello

laura revuelta

Damien Hirst tiene siete vidas y se conserva mucho mejor que sus animales sumergidos en formol, imagen perfecta de la obra como metáfora de lo excesivo elevado a la enésima potencia . El mundo del arte con su crítica y sus críticos a la cabeza le han matado varias veces, han intentado ahogarlo en la aguas del Támesis a plena luz del día, y él siempre ha logrado sacar la testa a flote para tomar un poquito de aire y regresar nadando a las orillas del escándalo, su mejor flotador; a suscitar más odios que amores . Ha «muerto» y ha resucitado varias veces, y eso sin que se note mucho, sin que su cotización se haya resentido en exceso. Señores, el kitsch es así, no apto para aburridos , para bien pensantes, para estetas recalcitrantes. Puede, eso sí, que resulte perfecto para turistas masivos .

De nombre: «escándalo»

Por eso la Tate Modern de Londres , que vive de sueños olímpicos y de récords mundiales hace mucho tiempo, decidió que el artista perfecto para levantar sus cifras anuales todavía más –batir una marca en el año de la antorcha y de los aros– lleva por nombre «escándalo» y por apellido, «desproporción». Un artista británico cien por cien . Es decir, con el concepto kitsch como sinónimo de excesos y defectos, tatuado no solo en la piel, sino también en las venas.

La Tate Modern de Londres le abre las puertas de par en par y le monta su primera gran retrospectiva a los cuarenta y seis años para que, cual niño con zapatos nuevos y con divorcio de tabloide amarillista en su agenda, pretenda escandalizarnos –¿una vez más?– con sus animales sumergidos en formol , de la vaca al famoso tiburón del millón de dólares, con sus mariposas volanderas, sus «pastis» multicolores , con sus artilugios quirúrgicos... Un preciso cirujano del kitsch sin miedo a los cortes radicales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación