Cuatro consejos para conseguir ingresos extra en tu comunidad de vecinos
Pese a la crisis económica, es posible gestionar mejor los vecindarios y eliminar los números rojos que dejan los morosos

¿Tu comunidad está ahogada por las deudas? ¿Las facturas pendientes se «comen» los pagos mensuales ? Pese a la crisis económica, es posible gestionar mejor los vecindarios y eliminar los números rojos que dejan los morosos. La empresa LDC, líder en administración de fincas y comunidades de propietarios, te da las claves para obtener ingresos adicionales:
1) Instalar publicidad en fachadas o azoteas . Aquellos edificios situados en calles principales o en lugares de tránsito de un elevado número de vehículos son perfectas para instalar vallas o cárteles. Para acordar la contratación, las tres quintas de los propietarios deben votar de forma afirmativa. Este tipo de contrato puede llegar a reportar a una comunidad hasta 30.000 euros mensuales en las grandes capitales.
Además, es necesario contar con una licencia municipal renovable anualmente que dé el visto bueno a las exigencias de seguridad y estética de la publicidad en cuestión. También se aconseja contratar un seguro de responsabilidad civil para cubrir los daños que peuda ocasionar la caída del soporte.
2) Alquiler de azoteas para colocar antenas de telefonía. La instalación precisará la aprobación por mayoría cualifica de tres quintas partes de los propietarios, la licencia del Ayuntamiento y la realización de una inspección anual de mantenimiento . Por el alquiler de la azotea, una comunidad puede llegar a obtener más de 10.000 euros al año dependiendo del tipo de ciudad y barrio en el que se encuentre el edificio.
3) Arrendamiento de zonas comunes. Otra opción recurrente para obtener dinero extra consiste en alquilar espacios comunitarios como las pistas deportivas , la piscina, locales o incluso la vivienda del portero.
4) Placas fotovoltaicas. Los paneles solares pueden ser utilizados para proporcionar energía al propio edificio, pero también para vender la electricidad sobrante a empresas gestoras. La producción de energía eléctrica requiere la inscripción en un registro provincial así como el pago de impuestos especiales, del IVA y las declaraciones de los ingresos correspondientes a cada propietario en la Renta individual.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete