Suscribete a
ABC Premium

Cuando el Bosón de Higgs se convirtió en la «partícula maldita»

Por la difícil comprobación de su existencia, el premio Nobel de Física Leon M. Lederman la bautizó, en 1993, con el nombre de «The Goddamn Particle»

Cuando el Bosón de Higgs se convirtió en la «partícula maldita» CERN

e.magro

Cuando, en 1964, Peter Higgs postuló la existencia del Bosón de Higgs –la partícula responsable de la masa de todas las partículas y la respuesta a la exisitencia, tal y como conocemos, al Universo– este físico británico junto a los científicos Robert Brout y François Englert se abocaron a comprobar esta teoría.

Pero los científicos creeían que, por su difícil comprobación, nunca la iban a hallar. Tanto es así, que el premio Nobel de Física Leon M. Lederman la bautizó, en 1993, con el nombre de «The Goddamn Particle» («La Partícula Maldita»).

Lederman quería titular su libro así, pero, al final, la editorial norteamericana Dell Publishing lo consideraba ofensivo, y decidió cambiar el nombre de la publicación por «La Partícula de Dios; si el Universo es la respuesta, ¿cuál es la pregunta?» , obra creada por Lederman junto al escritor norteamericano especializado en ciencia, Dick Teresi .

En ese momento, nació el término de Bosón de Higgs como «La partícula de Dios» , aunque a Pete Higgs le molestase especialmente esta denominación, debido a su ateísmo.

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) confirmó esta mañana que los sensores CMS y ATLAS , los dos mayores experimentos del LHC (Gran Colisionador de Hadrones), han mostrado datos que revelan la existencia de la «partícula maldita».

Peter Higgs, el padre de la partícula, no pudo contener las lágrimas de emoción cuando hicieron público el descubrimiento en el auditorio australiano de Melbourne . Higgs predijo la existencia del Bosón de Higgs hace 48 años. Hoy es un día memorable para la ciencia. Comienza una nueva etapa para nuevas investigaciones y nuevos descubrimientos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación