francia
Hollande pierde 7 puntos de popularidad en sus primeras ocho semanas
La izquierda le acusa de incumplir las promesas de inversiones y de ceder ante Merkel

François Hollande ha perdido 7 puntos de popularidad en ocho semanas de presidencia, cuando los sindicatos y el Frente de izquierdas (Fdi) denuncian la “traición” de sus compromisos electorales.
Hollande fue elegido presidente de la República con el 51.56 % de los votos nacionales, el 6 de mayo pasado. Un día más tarde, el 58 % de los franceses decían tener buena o muy buena opinión del jefe del Estado.
Ocho semanas más tarde, el último sondeo publicado por Les Echos (matutino económico de referencia) afirma que la cota del presidente ha caído 7 puntos. Hollande sigue teniendo un 51 % de opiniones positivas. Pero se trata de una caída aparentemente significativa de la popularidad presidencial, antes siquiera de que haya puesto en práctica una política económica que sus aliados comienzan a criticar.
Jean-Luc Mélenchon , líder del Frente de izquierdas (Fdi), estima que el presidente Hollande “ha cedido a Angela Merkel en todos los terrenos sensibles de las promesas económicas europeas”.
Promesas incumplidas
Desde la óptica del Fdi, el PCF y los sindicatos, Hollande ha comenzado a incumplir y “ceder” ante la canciller de Alemania. La promesa de “inversión” europea de 120.000 millones de euros en crecimiento es percibida como un “engañabobos”: lejanas inversiones que solo favorecerán a los países que se beneficien de proyectos todavía desconocidos, financiados de modo todavía impreciso, con un calendario muy dilatado en el tiempo, de lejanos resultados en materia de crecimiento.
Hollande había prometido “crecimiento” contra “austeridad”. Sindicatos, PCF y Fdi no ven crecimiento por ninguna parte. Pero son evidentes las primeras medidas de austeridad forzosa : los ministerios deberán recortar los “gastos corrientes”, los impuestos han comenzado a subir, la Inspección de finanzas del ministerio de Economía ha filtrado varios informes aconsejando al gobierno recortes presupuestarios por varias decenas de miles de millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete