En Vídeo
En imágenes
El Hotel Sardinero abrió ayer por la tarde sus puertas tras dos años y medio de obras con una plantilla de entre 40 y 50 personas, la mayor parte de ellos antiguos empleados y varios trabajadores nuevos. Pero el Ayuntamiento de Santander iniciará los expedientes correspondientes de disciplina urbanística y sancionador por las obras ejecutadas en el hotel que no se ajustan al proyecto para el que se concedió la licencia de obras, en concreto los trabajos realizados en una parte del ático y el acondicionamiento de la planta sótano para su uso como salones, en lugar de garaje, como estaba establecido. Informa El Diario Montañés
De esta manera, se incoará un expediente de disciplina urbanística en el que se insta a la propiedad a que legalice, en caso de que fuera posible, aquello que ha construido sin ajustarse a la licencia de obra y, al mismo tiempo, se abrirá el expediente sancionador pertinente.
Los propietarios del Hotel Sardinero han tramitado en el Ayuntamiento los expedientes que son necesarios para poder abrir un establecimiento de estas características: las licencias de apertura y de primera ocupación. Mientras que la licencia de apertura cuenta con todos los informes técnicos favorables para su concesión, la licencia de primera ocupación aún no ha sido concedida.
Zonas precintadas y clausuradas
La propiedad del hotel ha presentado un acta notarial en la que deja constancia de que las zonas que no se ajustan a la licencia de obra (una parte del ático y la primera planta del sótano) han quedado precintadas y clausuradas. Asimismo, se compromete a mantener sin uso estas zonas del hotel hasta que no cuenten con todas las autorizaciones pertinentes.
Por su parte, la licencia de primera ocupación, que tiene como objeto verificar que lo construido se ajusta a lo contemplado en el proyecto que obtuvo la correspondiente licencia de obras, aún no ha sido concedida. Esto es debido a que, tanto las obras realizadas en una parte del ático como el acondicionamiento de la primera planta de sótano para su uso como salones, no se ajustan al proyecto presentado para conceder la licencia de obras, por lo que, como procede en estos casos, han sido requeridos para que subsanen estos aspectos. Más información en eldiariomontanes.es