Suscríbete a
ABC Premium

El dia de la oficina en casa: ¡teletrabajadores, uníos!

En el plazo de cinco años se ha duplicado el número de trabajadores que acceden o trabajan para la empresa fuera de su puesto de trabajo físico

El dia de la oficina en casa: ¡teletrabajadores, uníos!

COOKINGIDEAS.COM

Teletrabajo. Un término que podía sonar extraño allá por 2006, por ejemplo, pero que se ha ido integrado en la cultura empresarial. Sirva como ejemplo que en el plazo de cinco años se ha duplicado el número de trabajadores que acceden o trabajan para la empresa fuera de su puesto de trabajo físico. Según datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística se ha pasado de un 10,83% al 21,6% en el período comprendido entre 2006 y 2011.

Afortunadamente estos datos demuestran que se va solventando el problema cultural asociado al teletrabajo . Y con ello en mente se pone en marcha la segunda edición de El día de la oficina en casa, una iniciativa organizada por Microsoft que cuenta con el respaldo de muy diversas compañías como Intel, HP o la propia Vodafone. La edición pasada consiguió agrupar a más de 166.000 participantes, cifra que ha sido superada en la presente edición con más de 200.000 personas apoyando la iniciativa.

Las personas interesadas en conocer más sobre las aportaciones del teletrabajo encontrarán en la web diferentes apartados dirigidos tanto a empresas como trabajadores, así como una selección de las herramientas disponibles para facilitar la implantación del trabajo desde casa. La propia Vodafone ofrece diferentes soluciones de apoyo a esta iniciativa, tanto para autónomos como para empresas con el fin de que puedan trabajar desde el lugar que quieran.

Otro apartado interesante de la web informativa es el apartado dedicado al medioambiente donde se publican algunos datos que pueden resultar interesantes. Por ejemplo, ¿sabías que el trabajo en casa puede reducir hasta 83 toneladas de emisión de CO2 por persona? Asimismo, también puede fomentar el denominado comportamiento ecológico con actitudes que, por ejemplo, permitan reducir el consumo doméstico de energía.

Me quedo para acabar con las palabras que pronunció la presidenta de Microsoft Ibérica María Garaña durante la presentación de la primera edición de El día de la oficina en casa con respecto al lastre cultural asociado al término teletrabajo:

Pensamos que el trabajo no es lo que hacemos, es el sitio al que vamos, se trata de disociarlo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación