Suscríbete a
ABC Cultural

OCIO ELECTRÓNICO

La última frontera de Miyamoto

Se presenta en España Wii U, la consola de Nintendo que revolucionará la jugabilidad y el control

La última frontera de Miyamoto ABC

j. c.

El genio no se duerme en los laureles. Pocas semanas después de ser galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades , ya tenía en la chistera su siguiente maravilla: Wii U , segundo capítulo de su marca de consolas de sobremesa que, tras convertirse en la gran atracción del pasado E3 de Los Ángeles , se acaba de presentar en España.

Echando mano del clásico, podría decirse aquello de «érase una consola a otra consola pegada» . Porque el mando de Wii U, el GamePad , que tantos ríos de tinta ha hecho correr, es una miniconsola en sí mismo, gracias a su pantalla de 6,2 pulgadas y su alma (y peso ligero) de tableta, lo que abre un abanico enorme de posibilidades de juego y de horizontes insólitos, como mostró el botón de la aplicación Panorama View , que nos permite descubrir escenarios ocultos entre las tradicionales cuatro paredes del televisor en una experiencia fluida y completa (de 360 grados) realmente única y prácticamente mágica .

Juegos asimétricos

Pero, aparte del GamePad (aunque también hay juegos compatibles con los tradicionales WiiMote y Nunchuck) y de la plataforma social Miiverse (ya se sabe, sin conectividad a otras redes sociales, que en Nintendo son muy suyos), la gran atracción de la velada, celebrada en el nuevo showroom de Nintendo en Madrid , fue probar de primera mano los juegos que empezarán a desfilar las próximas Navidades en España. Juegos «asimétricos» , según sus responsables, ya que permiten realizar varias actividades en un mismo escenario. Por ejemplo, hacer ejercicio con «Wii Fit U» mientras que otro compañero de juegos se dedica a ver la televisión, a chatear o a trastear con los extras de la GamePad. Múltiples ramificaciones para un mismo fin: diversión pura y dura.

¿Qué sería de un nuevo lanzamiento de Nintendo sin un Mario que echarse al coleto? Pues he aquí «New Super Mario Bros. U» , con formato clásico plataformero para jugar con el mando tradicional de la Wii pero con la particularidad de que, otro jugador puede ayudarnos gracias a GamePad colocando estratégicos bloques en nuestro camino. Cooperación ante todo.

Consola picassiana

También (todo un guiño a los históricos Game & Watch portátiles) nos ayuda a ir descubriendo los intríngulis del mando gracias a un puñado de minijuegos marca de la casa (liquidar robots a lo Robin Hood, esquiar con cintura discotequera...). Y otra genialidad de Miyamoto, «Pikmin 3» , seguirá reclutando pulgones multicolores con más vistosidad y brillantez gracias a las reforzadas posibilidades gráficas de Wii U, que le ponen a la altura de sus (aún) competidoras PlayStation 3 y Xbox 360.

Otros títulos como «Rayman Legends» , «Zombi U» (la alternativa a «Resident Evil 6»), «Batman: Arkham City: Armoured Edition» y «Project P-100» (versión superheroica y mech de «Fuenteovejuna») amenizaron la tarde y empezaron a ponernos los dientes largos sobre los prodigios de Wii U , la consola picassiana. ¿Quién dijo aquello de «tú eres el mando»?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación