Suscríbete a
ABC Cultural

Diez frases de rock para humanos

Una selección de los gritos generacionales más representativos de la escena musical de las últimas décadas

Diez frases de rock para humanos abc

noemí lópez trujillo

Han sido héroes con guitarras; antihéroes con la nariz empolvada. Pero incluso el amor y la muerte se doblegaban ante el rock.

Si algo sabemos es que su música es inmortal , y que su alma ha sido capaz de transformarse del vinilo al casette, y de éste, al disco compacto y al mp3. Las esencias se han reducido sin perder ni un átomo de material inflamable, de ese que enciende los cuerpos por dentro y los hace entrar en trance.

Son muchas las frases que nos han dejado las grandes estrellas de la constelación rockera de los últimos 60 años, pero destacamos algunas de las que le han plantado cara a la muerte , al paso del tiempo. Rockafilia para humanos.

abc

1.«Disculpa que bese el cielo», de Jimi Hendrix. Ineludible esta cita, quizá una de las más famosas de uno de los mejores guitarristas de la historia. La recoge Alberto Manzano en su libro «Aforismos, dichos y refranes del rock» (Hiperión, 2010), como algunas otras de las que aquí presentamos. Comenzamos con ella por ser un reflejo de lo que sienten muchos cuando convierten al rock en el amante exclusivo de sus oídos.

abc

2.«Sí, somos feos, pero tenemos la música», de Janis Joplin. Su voz era tan rebelde como su espíritu, imposible de domar. Escucharla es como asomarse a una montaña rusa de cuerdas vocales en la que es imposible no sentir vértigo. La frase la cita Leonard Cohen en su canción Chelsea Hotel#2 , que el cantautor dedicó a la cantante estadounidense.

abc

3.«Hay un hombre de las estrellas esperando en el cielo. Nos ha dicho que no lo hagamos explotar porque sabe que merece la pena», de David Bowie. El rockerísimo convirtió su música en un espectáculo. Imperdible la vida en álbum de Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual –y álter ego de Bowie– cuya misión era salvar el rock de la destrucción. Y vaya si lo hizo.

abc

4.«Cuanto estás enganchado, tu futuro se convierte en tu pasado» , de Iggy Pop. Destructor de los límites e hijo del caos. El aceite no ha vuelto a ser lo mismo sin su torso punk como ingrediente principal.

abc

5.«Soy la distancia que pones entre todos los momentos que seremos», de Leonard Cohen. Amante fugaz de la diosa del blues y del rock, Janis Joplin, Cohen es el poeta por excelencia. Sus recitales nacen de las entrañas, de la bilis y del hígado, de la nostalgia, la rabia y la tristeza. Pero desembocan en el alma, se deje uno o no.

abc

6.«A pesar de todas las amputaciones, podías bailar con una emisora de rock'n'roll» , de Lou Reed. Padre del rock alternativo y exlíder del grupo The Velvet Underground, Reed resucitó con sus letras a los «amputados» emocionales.

abc

7.«Este mundo es de una sola talla, como una camisa de fuerza» de Alice Cooper. Influenciado por Frank Zappa , Vincent Damon Furnier, conocido más tarde como Alice Cooper, forma una parte indispensable de la espina dorsal del estilo musical que nos ocupa. Se podría decir que él sí consiguió deshacerse del molde de talla única.

abc

8.«Yo no saldré allí fuera, tú tendrás que entrar en mí» , de Jim Morrison. «El Rey Lagarto» se divorció de las convenciones sociales y, aunque creía que «la vida duele más que la muerte», logró que gracias a su música la vida le doliese menos al resto de los mortales.

abc

9.«A uno sólo le dan lo que su corazón puede aguantar» , de Patti Smith. «La madrina del punk» trajo el feminismo y la intelectualidad al cuarto arte. Su imagen andrógina pero totalmente erótica para muchos se quedó grabada en sus retinas. Que se lo digan si no a Robert Mapplethorpe . Ambos fueron inseparables hasta la muerte del fotógrafo.

abc

10.«Love will tear us apart» , de Joy Division. «El amor nos destrozará», en español. Ian Curtis, el cantante de esta banda de post-punk, fue una mente para muchos enferma, frágil, torturada. Pero amaba la música y era un poeta innato que supo como pocos de qué manera el amor nos puede desgarrar cuando nos enamoramos. Curtis se suicidió en su cocina un 18 de mayo, a la edad de 23 años, mientras escuchaba el disco «The Idiot» de Iggy Pop.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación