Suscribete a
ABC Premium

Llega al hospital con una flecha de arpón atravesándole el cráneo y se salva sin secuelas

Yasser López, de sólo 16 años de edad, ha sobrevivido sin apenas secuelas al disparo accidental en la cabeza de una lanza de más de 5 metros

Llega al hospital con una flecha de arpón atravesándole el cráneo y se salva sin secuelas Jackson Memorial Hospital

MANUEL P. VILLATORO

Muchos accidentes sorprenden a los médicos, sin embargo, lo sucedido a Yasser López , un adolescente estadounidense, dejó perplejos a todos los doctores. Y es que, el joven de 16 años apareció en el hospital con una lanza de 5 metros hundida en su cráneo , aunque eso sí, vivo y despierto

Al parecer, los hechos se sucedieron repentinamente el 7 de junio, cuando López y uno de sus amigos se disponían a pescar con un arpón. En ese momento, y según la versión oficial, el arma se detonó y disparó una lanza al lado derecho de la cabeza del joven.

Tras el desastre, se avisó a los servicios médicos, que trasladaron al adolescente al Hospital Jackson Memorial, de Florida, lo más rápidamente posible.

Una «lesión sorprendente»

Tras llegar al hospital, López fue atendido por el cirujano George García, que, aún hoy, varios días después del suceso, no puede creer lo que vio. «Es una lesión sorprendente», explicó el doctor, «tener un paciente que llega despierto y hablando con una lanza de tres pies atravesando su cabeza es algo que no se ve todos los días»

La flecha, de más de cinco metros, entró por el lado derecho del cerebro

«La lesión se situaba una pulgada por encima de su ojo derecho» explicaba García para ilustrar el accidente. «Se podía sentir la punta de la lanza por debajo de la piel en la parte posterior de su cráneo» afirmaba el médico.

Además, también influyó en la posibilidad de recuperación del paciente, según el profesor de cirugía neurológica y director clínico del programa de neurotrauma Ross Bullock,, el que los jóvenes resistieran la tentación de tirar de la lanza para arrancarla, lo que considera un gran error y hubiera podido costar la vida al adolescente.

Operación

No había duda para el doctor García, había que operar y sacar la barra del cráneo del joven. «Rápidamente lo sedamos e intubamos, hasta que quedó químicamente paralizado» explicaba. Sin embargo, los bomberos cortaron primero la lanza para disminuir su tamaño hasta los 3 metros antes de que pudiera actuar el cirujano.

La lanza evitó los puntos críticos del cerebro al incrustarse en la cabeza del joven

En la intervención, los doctores determinaron que el joven había tenido mucha suerte, ya que, milagrosamente, la lanza evitó todos los vasos sanguíneos de cierto tamaño e importancia del cerebro y traspasó el lado derecho del cerebro, lo que provocó que su habla no quedara seriamente dañada.

A su vez, los médicos se percataron durante la operación de que la punta de la gigantesca flecha se podía desenroscar, lo que facilitó en gran medida que se pudiera retirar de la forma menos peligrosa posible de su cabeza.

Secuelas

A pesar de la espectacularidad del accidente, las secuelas para el joven, cuando van casi dos semanas desde que fue dado de alta, son mucho menores de lo que cabía esperar. «Sus palabras son en realidad, increíblemente fáciles de entender», afirma Bullock disminuyendo la importancia del que podría haber sido el principal problema después de la operación.

A su vez, y aunque parezca imposible, los médicos han determinado que la única dificultad que puede tener López en un futuro es la de observar una disminución de sus facultades en la movilidad de su brazo izquierdo, aunque, en palabras de García, al adolescente aún le quedan tres meses de rehabilitación en los que esperan que se recupere casi totalmente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación