Suscribete a
ABC Premium

xvii interparlamentaria del pp

Rajoy no se plantea de momento seguir las recomendaciones del FMI

El presidente del Gobierno adelanta que la próxima reforma será la de las administraciones públicas, sobre todo la local

Rajoy no se plantea de momento seguir las recomendaciones del FMI efe

paloma cervilla

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado acatar de momento las recomendaciones que le hace el Fondo Monetario Internacional (FMI) , como la subida del IVA y la bajada del sueldo de los funcionarios, subrayando que en España le damos más importancia a estos informes de lo que tienen, ya que siempre han sido habituales. En conversación informal con los periodistas, al finalizar el acto de clausura de la XVII Interparlamentaria que el PP ha celebrado en San Sebastián, Rajoy ha recalcado que el principal problema que tiene España es el déficit y ha reconocido que una de las citas claves para el futuro es la Cumbre de jefes de Estado de la UE de los próximos 28 y 29 en Bruselas, más que la reunión del G-20. En este sentido, ha abogado por una mayor unidad fiscal y monetaria y ha vuelto a destacar la importancia de la unidad en Europa para salir de la crisis.

Sobre las reformas de su Gobierno, Rajoy ha insistido en seguir aplicando su agenda reformista y alejarse del «ruido » que, a su juicio, se está produciendo en España. La próxima que realizará el Ejecutivo será la de las administraciones públicas, sobre todo la local.

Ya durante su intervención ante los diputados y senadores se mostró convencido de que, de esta crisis «saldremos bien y reforzados» y que la decisión de la Unión Europa de conceder un crédito a España para sanear su sistema financiero es «una decisión que debería tranquilizar a todos y un paso más para volver a la concesión de créditos».

El presidente del Gobierno realizó una encendida defensa de Europa , como el camino para salir de la crisis, señalando que «necesita menos reglamentos y más política» y que el «euro es un proyecto irreversible porque si no se generarían dudas». a su juicio, Europa debe apoyar a Grecia «para que cumpla sus compromisos y eso sería una extraordinaria noticia para España».

Apoyo a Arenas

Rajoy reclamó el «apoyo y la colaboración de los militantes del PP» para llevar a cabo «una de las labores más ingentes que se pueden hacer», a pesar de reconocer que «hay mucha gente que puede no entendernos».

Sus primeras palabras fueron de reconocimiento para el presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, del que afirmó que es «un político de raza que ha aportado mucho al PP y lo importante es lo que tiene que volver a aportar». Quiso dejar claro que es «un político del que no puede prescindir la política española. Hemos dado juntos muchas batallas y hay muchas que dar, y la seguiremos dando. Sigue aquí, seguirá aquí porque yo lo necesito , que quede claro».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación