Suscríbete a
ABC Premium

Menos dinero, menos países y menos acuerdos bilaterales: así será la Ayuda Oficial al Desarrollo

La partida destinada a Cooperación será en 2012 del 0,23% y vuelve a niveles de hace nueve años. Los grupos parlamentarios debaten el Plan Anual

Menos dinero, menos países y menos acuerdos bilaterales: así será la Ayuda Oficial al Desarrollo daniel boluda

jaime g. mora

Las previsiones de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española en 2010 apuntaban al 0,51% del Producto Interior Bruto. Un porcentaje ambicioso, con la vista puesta en el objetivo del 0,7% fijado para 2015. Pero el año acabó con una inversión del 0,43%, que ponía fin a una tendencia ascendente que comenzó en el 2003. Este 2012, la partida destinada a la cooperación, un 0,23%, volverá a niveles de hace nueve años.

El secretario general de Cooperación Internacional y Desarrollo, Gonzalo Robles , ha presentado estado semana en las dos Cámaras el Plan Anual de Cooperación Internacional (PACI), que contempla una caída del 0,06% respecto a 2011, cuando la AOD se derrumbó desde el 0,43% al 0,29%. En el contexto de unos Presupuestos muy restrictivos –la partida destinada a Exteriores ha caído un 54,4%– , la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional defienden el esfuerzo realizado por mantener un nivel digno en las ayudas .

El presupuesto del PACI supondrá este año una inversión de 2.377 millones, sometidos a una mayor concentración sectorial, geográfica y multilateral, la vía adoptada para contrarrestar los recortes.

Los sectores de interés se han reducido a cinco

Los sectores de interés se han reducido a cinco: educación, salud, agua y saneamiento, lucha contra el hambre y el apoyo a la gobernabilidad. Joan Tardá , del grupo mixto, critica que se haya incumplido el compromiso de destinar el 25% de la partida total a los servicios sociales básicos: «Estamos en el 15%».

Asimismo, España tendrá presencia en aquellos países donde tenga un «valor añadido» y geoestratégico. «Vamos a salir de sitios, pero lo haremos de una manera ordenada y responsable», explicó Robles. De enviar AOD a 60 países, se ha pasado a definir una lista de 25 . La ayuda se centrará en los países más empobrecidos de América Latina, regiones y subregiones de la América andina, de Centroamérica y del Caribe y el norte de África, «no solamente por razones de vecindad, sino también en este momento de impacto geopolítico».

España tendrá presencia en aquellos países donde tenga un «valor añadido»

La ayuda humanitaria se mantendrá también en aquellos lugares donde España sea un donante esencial. Es el caso Filipinas y África Occidental. Aun así, dos terceras partes de la ayuda humanitaria se dirige a países de renta media. Es la denuncia de Tardá, quien señala que «entre los diez principales países receptores de la cooperación española, solo dos son países menos adelantados: Haití y la República Democrática del Congo».

El tercer punto de apoyo de la estrategia para este año es el enfoque multilateral, es decir, llegar a menos sitios pero de forma más selectiva. La Unión Europea , a gencias de Naciones Unidas , el G-20 y el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE se plantean en el PACI como objetivos fundamentales. La ayuda multilateral desciende este año un 25%, de 1.393 millones de euros a 1.037. Según Joan Coscubiela , de Izquierda Plural, la distribución interna de las prestaciones a los organismos multilaterales «pasa de ser el 32% en 2011 al 67% en 2012».

El IV Plan Director 2013-2016 estará en el Parlamento entre octubre y noviembre

El Plan Anual es, en palabras de Robles, un puente entre el tercer y cuarto Plan Director, «entre un gobierno que entra y otro que sale y en un contexto nacional e internacional nuevo». El Congreso aprobó este jueves varias propuestas para instar al Gobierno a mejorar la coordinación de los actores de cooperación y a reforzar el seguimiento y evaluación de la gestión y eficacia de los proyectos financiados. El cuarto Plan Director 2013-2016, que estará en manos del Parlamento entre octubre y noviembre, será el elemento central de la agenda de la política española de cooperación al desarrollo a lo largo de este año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación