Margallo afirma que la visita del Rey a Algeciras es un acierto
Exteriores insiste en que defenderá los intereses de los pescadores españoles en Gibraltar con la voluntad de entendimiento con las autoridades del Peñón

La «indudable voluntad» del Gobierno español es proteger a los pescadores españoles que faenan en los alrededores de Gibraltar. El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo , trabaja en esta dirección, siempre dispuesto a buscar un «acuerdo de cooperación» con el Gobierno del Peñón «que permita a todo el mundo vivir como se ha vivido hasta ahora».
Noticias relacionadas
- La Guardia Civil considera «fantástico» que el Rey visite el campo de Gibraltar
- El Rey visitará a los guardias civiles que protegen a los pesqueros en Gibraltar
- Gibraltar proyecta imágenes de la Reina Isabel II en el Peñón
- «Espero que el Príncipe Eduardo se vaya sin inaugurar la Terminal del aeropuerto»
«Desde el primer momento, y esto se lo expuse con absoluta claridad al ministro británico de Asuntos Exteriores, la Guardia Civil va a seguir protegiendo a nuestros pescadores . Deseamos llegar a un acuerdo de cooperación para el uso de las aguas en litigo», ha aseverado en una entrevista en Onda Ceros, en la que ha dicho que la visita del Rey de la semana que viene a Algeciras (Cádiz) para apoyar la labor de la Guardia Civil es un acierto.
Don Juan Carlos había programado la visita para marzo, pero decidió posponerla
«Así lo ha entendido el Gobierno» ha afirmado el jefe de la diplomacia española al ser preguntado sobre si la visita del monarca a la Guardia Civil de Algeciras, entre cuyas funciones se encuentra la de proteger a los pescadores gaditanos que faenan en el área en torno al Peñón, es un acierto importante a la hora de alcanzar dicho acuerdo. Según fuentes de la Casa del Rey, la visita de Don Juan Carlos se había programado inicialmente en marzo pero se decidió posponerse en varias ocasiones.
Por otra parte, el jefe de la Diplomacia española ha evitado valorar la proyección de la imagen de la Reina Isabel II sobre el Peñón con motivo de la visita de los condes de Wessex. La zona en la que se proyectó la imagen forma parte del área que España cedió a Reino Unido en el Tratado de Utrecht de 1713 por lo que hoy por hoy es territorio británico, aunque España aspire a recuperarlo si Reino Unido renunciara a su soberanía.
Lo que sí le ha causado malestar al Gobierno español es que el hijo menor de la Reina, el Príncipe Eduardo, haya inaugurado la nueva terminal del aeropuerto del Peñón , construido en el istmo, un territorio que España nunca cedió a la Corona Británica y que los ingleses ocupan ilegalmente desde el siglo XIX. A pesar de que el Gobierno ha calificado la visita de los condes de Wessex como «desafortunada», García-Maragallo ha reiterado la intención del Gobierno de seguir buscando el acuerdo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete