Suscríbete a
ABC Cultural

Terceiro: «Algunos términos económicos del Diccionario de la RAE están anticuados»

El economista ha sido elegido nuevo miembro de la Real Academia Española, donde ocupará el sillón «f», vacante desde la muerte de Luis Ángel Rojo

Terceiro: «Algunos términos económicos del Diccionario de la RAE están anticuados» EFE

EFE

El economista José Terceiro Lomba , elegido hoy nuevo miembro de la Real Academia Española, espera poder contribuir con su trabajo «a la mejora y actualización del léxico económico » del Diccionario de la Real Academia Española, en el que algunos de los términos «están claramente anticuados ». «La economía ha pasado a ser una preocupación actual de la gente normal, y la situación nos ha obligado por desgracia a asimilar como normales términos que hasta ahora nos eran absolutamente ajenos», afirma Terceiro.

Experto en la revolución digital , ocupará el sillón «f» , vacante tras la muerte del exgobernador del Banco de España Luis Ángel Rojo , fallecido en mayo de 2011. La candidatura de Terceiro Lomba (Santiago de Compostela, 1943) , fue presentada por Juan Luis Cebrián, Luis Goytisolo y Francisco Rodríguez Adrados.

Ser académico, para José Terceiro, supone haber «llegado a la cima» de sus aspiraciones, y más cuando va a sustituir en esta institución al economista Luis Ángel Rojo, de quien fue, «hace medio siglo, alumno destacado ». Además, de la Academia forma parte otro catedrático del que también ha sido alumno: José Luis Sampedro.

A la tercera va la vencida

En 2004 y en 2011 Terceiro aspiró a un sillón de la RAE junto con otros dos candidatos en cada ocasión. Ninguno de ellos logró los votos necesarios. Se ha cumplido el dicho: a la tercera ha ido la vencida. Además, se ha jubilado, «anticipadamente», en la Universidad Complutense de Madrid «después de más de 40 años de docencia ininterrumpida». Como anécdota, recuerda que el 23-F le sorprendió «explicando el producto interior bruto», cuando era subsecretario de la Presidencia del Gobierno , lo que le obligó a «estar muy ocupado ese día», dice con humor.

«Ahora veo colmadas todas mis aspiraciones con el ingreso en la que considero una de las instituciones más importantes y de la que me gusta, especialmente, su apellido: Española. Real Academia Española y no de la Lengua como, a menudo se la denomina», subraya.

Terceiro acuñó el concepto de «sociedad digital» , título de un libro suyo de 1996. Ese libro, añade, «causó más de una perplejidad y una crítica» entre sus compañeros de profesión porque algunas de las cuestiones que planteaba las consideraban « extravagancias del profesor Terceiro , cuando se han cumplido rigurosamente todas ellas». Autor también del primer Diccionario de Economía en España , publicado en 1970. El nuevo académico cree que su labor en la Academia consistirá en parte en mejorar el léxico económico.

Terminología económica

«Ahí se abre efectivamente una vía de trabajo muy importante: incorporar al uso del lenguaje común la terminología económica que cada vez es más extensa y más cotidiana», señala, convencido de que términos como «prima de riesgo», «rescate» o «intervención» no tienen en el Diccionario las acepciones que se les da hoy día.

En su libro «Socied@d digit@l» , Terceiro Lomba vislumbraba dónde podrían llegar las cosas con internet, y ya «apuntaba cómo iban a cambiar la política y el sistema de votaciones y de expresión de la población». El nuevo académico cree que el libro electrónico sustituirá al de papel en las obras de referencia, como los diccionarios, y augura que, «a lo mejor, el Diccionario de la Academia puede tener las fechas contadas en su edición en papel. Otra cosa son los libros que a todos nos gustan, como los de ensayo, novela o poesía. Ahí sí tiene mucho sentido la edición tradicional».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación