«La crisis estuvo marcada por comportamientos erróneos, imprudentes y fraudulentos»
El presidente del BBVA, Francisco González, afirmó que el sistema bancario necesita «una mejor regulación y una mejor supervisión, pero, sobre todo, mejores principios»
El presidente del BBVA, Francisco González , ha afirmado que "se necesitan ética y valores compartidos para afrontar los grandes retos globales" y que la crisis puede ser un punto de inflexión para articular un sistema económico y financiero "más eficiente, más productivo y más estable" durante la presentación del libro ' Valores y ética para el siglo XXI '.
"El desencadenamiento y desarrollo de la crisis ha venido marcado por los comportamientos erróneos, imprudentes o llanamente fraudulentos en muchas entidades a nivel global", ha asegurado el presidente de BBVA , quien defendió que el sistema bancario necesita "una mejor regulación y una mejor supervisión, pero, sobre todo, mejores principios, más ética en los negocios en general"
La publicación recoge las reflexiones de una veintena de destacados especialistas procedentes de diferentes campos de conocimiento sobre cómo se pueden entender y utilizar los principios éticos universales para afrontar los grandes desafíos que plantea el siglo XXI, según informa BBVA.
Para ello, se estructura en cinco bloques temáticos que abarcan temas como cuestiones éticas que suscitan el avance científico y tecnológico ; desarrollo económico , pobreza y deterioro medioambiental ; ética , valores o los principios en los negocios.
«Carencias éticas»
En este sentido, González ha subrayado, en la presentación celebrada en el Palacio del Marqués de Salamanca que como consecuencia del avance tecnológico y la globalización el mundo está experimentando "cambios que ponen en cuestión muchas convicciones y modos de pensar y de hacer".
La crisis «ha puesto de manifiesto las carencias éticas en múltiples empresas»
A su juicio, esto genera incertidumbres y conflictos que se han visto exacerbados por una crisis económica y financiera "que ha puesto de manifiesto, entre otros problemas del sistema global, las carencias éticas en la gestión de múltiples empresas e instituciones en todo el mundo".
Por ello, el presidente de la entidad financiera ha manifestado el compromiso de BBVA con "la construcción de un proyecto empresarial basado en firmes principios éticos, desde la convicción de que la ética no sólo es deseable, sino que también es rentable".
Junto al presidente de BBVA y al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert , han participado en la presentación tres de los autores que forman parte de la comunidad OpenMind como Sandip Tiwari , catedrático de Ingeniería de la Universidad Cornell (EE UU), Saskia Sassen , catedrática de Sociología de la Universidad Columbia (EE UU) o Andy Miah , presidente del Departamento de Ética y Tecnologías Emergentes de la Universidad de West Scotland (Reino Unido).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete