Suscríbete a
ABC Premium

PARLAMENTO

Los tres «noes» del Congreso sobre Dívar

Durante tres semanas consecutivas, la Mesa ha rechazado sucesivas peticiones de comparecencias del presidente del Consejo General del Poder Judicial, con variados argumentos

Los tres «noes» del Congreso sobre Dívar OSCAR DEL POZO

MARIANO CALLEJA

Otro «no» rotundo ha salido de la Mesa del Congreso cuando esta semana ha vuelto a estudiar nuevas solicitudes de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, para que explique en la Cámara los gastos de sus viajes a Marbella. «No», ha vuelto a decir la mayoría del PP, con el apoyo de CiU. Las propuestas del PSOE y de Izquierda Unida han acabado en la papelera, pese a sus intentos por buscar fórmulas retóricas adecuadas que sortearan las trabas de la Mesa. No lo han conseguido.

Izquierda presentó la primera solicitud hace dos semanas. El diputado Gaspar Llamazares pedía la comparecencia de Carlos Dívar «para que explique la vinculación de sus viajes de fin de semana con la actividad propia de su cargo» . Todos los miembros de la Mesa (PP, PSOE y CiU) unieron sus votos para vetar esa posibilidad, y alegaron que se trataba de un caso que estaba «sub judice».

El Poder Legislativo no puede controlar las cuentas del Poder Judicial

Tras conocer el veto de esas tres formaciones, y hacerse público que el fiscal archivaba la denuncia interpuesta por un vocal del CGPJ contra Dívar por los gastos generados en una veintena de viajes de fines de semana a Marbella por valor de casi 13.000 euros, Llamazares atacó de nuevo y reformuló su petición el martes 29 de mayo, con esta nueva redacción: «Para que explique la vinculación de sus viajes de fin de semana con la actividad propia de su cargo, una vez cerrada la investigación abierta por la Fiscalía» .

PP y CiU volvieron a rechazar la petición de Llamazaes y los miembros del PSOE en la Mesa solicitaron a IU que volviera a reformular el escrito. La Mesa justificó su decisión en que no procedía admitir la petición a trámite «dado que se solicita la comparecencia para informar sobre actuaciones propias de la competencia del Consejo General del Poder Judicial como órgano constitucional que la Mesa de la Cámara considera no fiscalizables».

Así que este último martes, 5 de junio, la Mesa tenía una nuevo solicitud de Llamazares para que compareciera Dívar, con esta redacción reformulada: «Para que explique los criterios para la determinación de los gastos de protocolo y los originados por razón del ejercicio de su cargo» .

Lucha de poderes

La Mesa también lo ha rechazado, con los votos del PP y de CiU, porque el Poder Legislativo no puede controlar las cuentas del Poder Judicial. «En democracia hay tres poderes y ninguno está por encima de otro, y cada uno tiene autonomía para su funcionamiento y para decidir cómo se administra», explicó la vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos.

Al mismo tiempo, el órgano de gobierno de la Cámara Baja rechazaba uan solicitud de comparecencia planteada por el PSOE, en términos muy genéricos para tratar de salvar todos los obstáculos. Los socialsitas querían ver a Dívar en el Congreso para que explicara «la posición del CGPJ en relación con el ejercicio de sus facultades de ejecución presupuestaria» . Tampoco pasó el filtro, por los mismos argumentos.

Lo que sí admitió la Mesa fue otra solicitud de Gaspar Llamazares, en este caso para que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, acudiera al Congreso y explicara «los criterios seguidos por el Ministerio Fiscal en la investigación de los delitos de malversación de fondos públicos» . La petición, en este caso, y según la Mesa del Congreso, es impecable. Así que ha obtenido un «sí», aunque detrás se esconda una petición de explicaciones sobre los gastos de Dívar, que no esconde IU.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación