Suscribete a
ABC Premium

amistoso

Iniesta descifra el cuento chino

China, ordenada y con más intensidad, puso a España contra las cuerdas hasta que el barcelonista salió al campo y arregló el entuerto

Iniesta descifra el cuento chino efe

josé manuel cuéllar

Llegaron los chinos, que habían caído en las previas, muy previas del Mundial, y venía Camacho , que es amiguete y del que no se sabía si saltaría gozoso al marcar España (de lo español que es, «¡a mí la Legión!, leñe»), y junten a eso el cachondeíto con que estos eran los coreanos con diferente camisa y todas las boberías juntas hicieron una bobada mayor. [Así lo hemos narrado]

Así salieron los españoles, que Sergio Ramos falló un despeje de cabeza que casi se la clava a Casillas y se reía el sevillano, relajado estaba, como casi todos. Casi todos menos Albiol , que sabe que se juega las lentejas cada minuto que sale al campo y no está para tonterías. Él y Casillas fueron los mejores de una primera parte en la que China superó a la campeona en casi todo: en vivacidad, rapidez, intensidad y, como consecuencia de todo, en ocasiones. [Las mejores imágenes del partido]

No se reconoció España en una primera parte en la que Xavi no apareció, Busquets lo hizo tarde y Negredo llegaba a destiempo a las pocas ocasiones que generó Silva , que fue de los pocos que se salvó de la quema. Dicha quema pudo ser mayor si los chinos no hubieran sido infantes recién salidos de la guardería, más ingenuos los pobres que hasta fallaban las jugadas a puerta vacía o con remate claro y sin rival. [Estadísticas]

Al choque, huelga decirlo, le faltó la tensión que le debió poner España y no le puso . Son de esa clase de encuentros en los que no se sabe si los de Del Bosque estuvieron mal porque se relajaron o porque están mal de verdad, sin mordiente, con el gas bajo mínimos y llegando a la Eurocopa con el gancho. Es decir, de esos choques que los clásicos califican de «partido que genera dudas».

Cambios por doquier

Como a Del Bosque, y a todos, no le gustó el partido en su primera mitad, cambió casi la mitad del equipo. Lo primero, y principal, fue meter a Navas , buscando abrir el campo porque los chinos se cerraban muy bien por el centro tapando las vías de pase de los enanos, algo fundamental para la circulación de balón en ataque.

Además, salió Iniesta , que es otra cosa. Tardó dos segundos en ver el panorama, encontrar huecos y ver los desmarques de Navas. Todo cambió, entre otras cosas porque los chinos pagaban pagarés del esfuerzo realizado en la primera mitad. Tenían que abrirse para tapar las bandas y dejaban huecos por dentro. Olía a otro partido y otro partido era, mucho más lógico, más azul español y con más coherencia en su quehacer.

Fue cosa de los pequeños, que dieron más chispa a todo, el juego era más dinámico, más rápido y eso avivaba el fuego de los españoles que dominaban, aunque seguían teniendo el problema que ya se ha visto al equipo en compromisos anteriores: falta de gol en los momentos decisivos, sin ese instinto asesino que siempre presta Villa (él solo y desde la izquierda tiene más gol que los tres nueves que va a llevar España a la Eurocopa).

Aún así, la tenaza se iba cerrando más. Albiol remató al larguero y había gente que se iba creciendo, como Jordi Alba , que presionaba y abría el campo por el costado zurdo, encontrando carne china en aquel lado. Iniesta, en un escándalo de jugada, volvía a tirar al larguero y el gol empezaba a mascarse porque los españoles empujaban más y más a los chinos hacia el barranco final.

Tuvo muchas ocasiones España en el tramo final pero era de esos encuentros que pintaba todas las oportunidades del mundo que se perdían por centímetros pero sin acabar de marcar. Y China ha ganado mucho de la mano de Camacho. Bien colocada aguantaba como podía, con un gran portero y achicando todo el agua que le mandaba España. Pero al final Iniesta abrió la lata, sirvió a Silva y fin del cuento chino.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación