Suscribete a
ABC Premium

Berlín desmiente haber aceptado la implantación de los eurobonos

Un portavoz del Gobierno alemán asegura que solo España puede decidir si recurre al rescate europeo

Berlín desmiente haber aceptado la implantación de los eurobonos efe

efe

El gobierno alemán ha insistido este lunes en rechazar la emisión de eurobonos a corto plazo y ha dicho que un instrumento de esa naturaleza sólo se discutiría tras un proceso de integración de varios años. El portavoz alemán ha realizado estas declaraciones después de que «The Wall Street Journal» informara de que Alemania podría apoyar los eurobonos y la unión bancaria si los demás países de la Unión Europea (UE) ceden soberanía presupuestaria a Bruselas.

"El gobierno alemán considera que en este momento la emisión de eurobonos no es la respuesta adecuada a la crisis", ha dicho el portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert.

Interrogado acerca de si los eurobonos serían adecuados en "otro momento", Seibert dijo que tras "un proceso de años" se podría llegar a una situación en que se pudiera pensar en un instrumento semejante.

Por otro lado, el Gobierno alemán ha reiterado "sus respetos" por lo que está haciendo el Gobierno español para afrontar la crisis, en especial en lo relativo a los esfuerzos por determinar la situación de la banca y las necesidades de capital.

"El Gobierno español merece todos los respetos por lo que está haciendo, que es algo que se debería haber hecho hace tiempo y que es determinar la necesidad de recapitalización de la banca", dijo el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert.

«Cada país tiene que decidir por su cuenta si solicita o no el rescate»

Por otra parte, el portavoz del Ministerio de Finanzas, Martin Kotthaus, ha rechazado informaciones de medios locales según las cuales el Gobierno alemán estima que la necesidad de recapitalización de los bancos españoles oscila entre los 50.000 y 90.000 millones de euros.

"Sería sorprendente que el Gobierno alemán tuviera cifras al respecto antes que el Gobierno español. Esas cifras no tienen sentido, hay que esperar los resultados de la evaluación que ha anunciado el Gobierno español", dijo Kotthaus.

Interrogado acerca de si el Gobierno alemán cree que España debería acogerse al paraguas de rescate , Kotthaus dijo que eso era algo que sólo podía decidir el Gobierno español. "Cada país tiene que decidir por su cuenta si solicita o no el rescate", dijo Kotthaus.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación