Peter Carl Fabergé es homenajeado por el doodle de Google
El buscador dedica el día a los famosos huevos del joyero de la realeza rusa
El popular joyero ruso Peter Carl Fabergé (30 de mayo de 1846 - 24 de septiembre de 1920), que hoy hubiese cumplido 166 años, forma parte ya de la historia de los doodle de Google . Carl Fabergé fue el orfebre y joyero de la Realeza Imperial Rusa , entre otras muchas otras monarquías del Viejo Continente. Pincha aquí para ver las obras más famosas de Fabergé.
Los comienzos de este mago del diseño fueron allá por el año 1870 cuando se convirtió en el dueño del negocio que tenía su familia en San Petersburgo . Sus magníficas creaciones, de estilos tan variopintos como el barroco, el naturalisra o el griego, le otorgaron multitud de reconocimientos.
Pero, sobre todo, su fama subió como la espuma en el año 1883 cuando Fabergé diseño un huevo de Pascua , la fiesta más importante del calendario de la iglesia ortodoxa rusa, para el zar Alejandro III, que tendría como destinatario su esposa, la zarina Maria Ferodrova . El huevo, con cáscara de platino, tenía en su interior uno más pequeño de oro en el que se alojaba una gallina de oro en miniatura que, a su vez, poseía sobre su cabeza una réplica de la Corona Imperial rusa.
Ella quedó tan ensimismada con la belleza del mismo que desde ese mismo año, cada Pascua, Fabergé diseñó un huevo para la zarina, convirtiéndose, de este modo, en una tradición más en la Corte Rusa. La relación entre Carl Fabergé y la Realeza rusa terminó con el inicio de la Revolución de aquel país en 1917.
Para darse cuenta del valor de la obra de Carl Fabergé no hace falta dar muchos datos más. Pero para que se hagan una idea de la grandeza de este joyero ruso, hace apenas cuatro años y medio, uno de sus huevos, fabricado para la familia de banqueros Rothschild, fue vendido en una subasta por nada más y nada menos que ¡18 millones de dolares!

Originales
Google lleva haciendo este tipo de homenajes, gracias a sus innovadores doodle, desde hace un tiempo. El día de San Jorge coincidió con el aniversario de la creación del mítico Espectrum e hicieron esto . Ocurrencias con sentido y un mensaje, como la que dedicaron al fotógrafo Robert Doisneau el 16 de este mismo mes.
Un mes antes, el 14 de marzo, el buscador dedicó la portada a Akira Yoshizawa, el creador del origami. Incluso quisieron hacer caso a La Pepa , el día de su aniversario. Estos son sólo cuatro de los más destacados de 2012, pero si quieres ver los mejores de 2011 no tienes más que pinchar aquí.
Un mes antes, el 14 de marzo, el buscador dedicó la portada a Akira Yoshizawa , el creador del origami. Incluso quisieron hacer caso a La Pepa, el día de su aniversario. Estos son sólo cuatro de los más destacados de 2012, pero si quieres ver los mejores de 2011 no tienes más que pinchar aquí.
Noticias relacionadas
- Galería: los mejores doodle de Google
- El amor homosexual del San Valentín de Google se cuela en países homófobos
- Google recuerda al ornitólogo John James Audubon
- Google rinde homenaje a Enrique Granados con un nuevo «doodle»
- Fotogalería: Peter Carl Fabergé, el hombre qué convirtió los huevos de Pascua en arte
- Peter Carl Fabergé, 166 años del nacimiento del orfebre ruso
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete