«Me han secuestrado el ordenador por ver pornografía infantil»
Una estafa que circula en internet, en forma de virus, que suplanta a la Policía y extorsiona a los usuarios pidiéndoles 100 euros de multa para desbloquear la IP

Los ciberdelincuentes se han propuesto sacar dinero a los usuarios con la técnica del conocido «virus de la Policía» , un «malware» -del inglés malicious software - que deja en la pantalla un documento falsificado con membrete del Gobierno de España, del Ministerio del Interior y del Cuerpo Nacional de Policía y un mensaje amenazante que dice lo siguiente: «Atención, desde su IP ha efectuado acceso a páginas de pornografía, pornografía infantil, zoofilia, violencia sobre menores. Para quitar el bloqueo debe pagar una multa de 100 euros».
Noticias relacionadas
- Alerta con las nuevas estafas en Internet
- Ofertas de trabajo falsas en Internet captan «mulas» para blanquear dinero
- La estafa de los «SMS Premium»
- Venta de «productos milagro» en internet: la estafa que perjudica gravemente la salud
- «Romance Scam»: la estafa del amor en internet
- Cuidado con los «ciberladrones» de tarjetas de crédito
El delito se conoce como «ransonware» : Secuestra el equipo informático, lo bloquea, y piden un pago económico para recuperar los datos y el funcionamiento del ordenador.
Otra clase de «secuestro»
Existen más variantes. Otro tipo de «ransomware» instala un troyano que simula provenir de Microsoft. El «secuestro» del equipo se produce con la excusa de que la copia de Windows no es original y, por lo tanto, hay que pagar cierta cantidad de dinero para desbloquear esa situación. La Policía ha alertado de este tipo de virus, que de momento, se ha propagado en idioma alemán, pero que podría llegar dentro de poco en la versión española
Origen del «virus de la SGAE»
El «virús de la Policía» es un clásico de los timos «on line». Con el tiempo ha ido evolucionando y han surgido otras mutaciones como el que de la SGAE , que dio a conocer la Polícía hace unas semanas y que consistía en otro «malware» que bloqueaba el ordenador y exigía pagar una multa de 50 euros por haberse supuestamento descargado canciones con derechos. Cientos de usuarios llegaron a pagar y la Policía tiene miles de denuncias que está investigando.
Forma de pago
Los estafadores del «virus de la Policía» emplean el sistema «Ukash» , diseñado para realizar compras en internet sin necesidad de pagar con tarjeta de crédito o débito. Funciona a base de cupones y cada uno tiene una serie de digitos que hay que introducir. Un forma de pago que se ha implantado hace poco tiempo en España y que representa una mayor dificultad para la Policía que quiere seguir el rastro de las diferentes transferencias.

Cómo se propaga el virus
Juegan con el desconocimiento de la gente. Este virús suele colarse en los ordenadores que flaquean en sus sistemas de seguridad. Puede saltar, mientras se está navegando en páginas pornográficas, pero no necesariamente. Según dio a conocer la Policía Nacional, este programa chantajista «tiene un núcleo instalado en algún país de Europa» que está conectado a diversos servidores distribuidos por todo el mundo que infectan de este virus páginas o vídeos colgados legalmente en internet. Al tratar de ver esos vídeos, el usuario activa el «malware» que bloquea el equipo, mientras que salta en la pantalla el mensaje de la Policía.
Para no pasar por este mal trago, las autoridades advierten que ellos nunca solicitan pagos de multas por internet. España tiene el triste honor de ocupar el primer puesto de Europa occidental con el mayor número de ordenadores infectados con cualquier clase de virus.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete