Suscribete a
ABC Premium

terrorismo

Vídeos contra la impunidad de ETA

Covite comienza hoy, con dos vídeos, una campaña para denunciar los 326 asesinatos aún sin esclarecer y para reivindicar una memoria fiel a lo que ha sido medio siglo de terror

Vídeos contra la impunidad de ETA Covite

j. pagola.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) da comienzo hoy, con la difusión de dos vídeos realizados por Jorge Martinez Reverte , una campaña para recordar que aún hay 326 asesinatos perpetrados por ETA sin esclarecer, y para reclamar un «relato» justo de lo ocurrido durante más de cincuenta años de terror. Los vídeos, de aproximadamente 30 minutos de duración , recogen el testimonio de personas directamente castigadas por el zarpazo de la bestia etarra.

Consuelo Ordóñez , hermana del dirigente del PP del País Vasco, Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA el 23 de enero de 1995, subraya a ABC la importancia de esta campaña divulgativa en un contexto como el actual. Cuando desde el propio Ejecutivo de Patxi López se impulsa el Instituto de la Memoria , un intento, en su opinión, de «maquillar» la brutal historia de ETA bajo la premisa de que ha habido un «conflicto» con víctimas de ambas partes enfrentadas. «Covite es la única voz en el País Vasco que denuncia con fuerza estas maniobras de intentar un escenario de fin de ETA sin vencedores ni vencidos».

Asignaturas pendientes

Para Consuelo Ordóñez, los vídeos son también necesarios porque incluso desde el Gobierno se pretende presentar un contexto en el que ETA prácticamente ha desaparecido. «Incomprensiblemente se hacen llamamientos a la disolución incondicional de la banda y, nada, ya está, como si esto se acabara así, sin más». «¿Y los 326 asesinatos aún sin esclarecer?» , plantea la representante de Covite. «Parece que se han olvidado de ellos». «Que quiten el polvo a los expedientes, muchos de ellos cerrados en su día después de tan solo dos meses abiertos. Muchos son de hace años, de la década de los ochenta, noventa, pero hay también asesinatos más recientes sin aclarar». «Yo no oigo hablar al Gobierno de esto. Nosotros no estamos en contra tanto de la "vía Nanclares", como de la forma en la que se está gestionando. Porque se han colado etarras que no están desmarcados de la banda, por ejemplo, Valentín Lasarte. La prueba de este desmarque sería la colaboración activa con la Justicia para contribuir al esclarecimiento de estos asesinatos. Y no no he visto a ninguno que esté cumpliendo este requisito legal que es, además, de justicia». Pues estas dos asignaturas pendientes son el eje de estos dos vídeos , a los que se irán sumando otros más dentro de la campaña divulgativa que comienza hoy.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación