SELLO CONMEMORATIVO
Un Mingote por 36 céntimos de euro
Último cartero honorario de la empresa postal, Correos pone en circulación el sello de Antonio Mingote con una tirada de 300.000 ejemplares y un valor facial de 0,36 euros

La XLIV Feria Nacional del Sello se ha inaugurado, en la madrileña Plaza Mayor, con un emotivo homenaje a la figura de Antonio Mingote , último Cartero Honorario de Correos, de quien se ha lanzado un sello conmemorativo con una tirada de 300.000 piezas y un valor facial de 0.36 euros. La empresa postal decidió dedicarle esta obra de recuerdo tras su fallecimiento en abril. Por parte de la familia Mingote estuvieron presentes su viuda, Isabel Vigiola , su hermano Jesús, y ahijados de Antonio Mingote, así como Laura Valeznuela; por parte de ABC acudió Santiago Castelo , presidente del Consejo Asesor Editorial.
Noticias relacionadas
Intervinieron en el acto el Subsecretario de Fomento , Mario Garcés Sanagustín, el presidente de Correos , Javier Cuesta Nuin, y el Presidente de la Comisión Filatélica del Estado, Eugenio López Álvarez, acompañados por el director de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Jaime Sánchez Revenga, y el presidente de ANFIL (Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España), Mario Mirman Castillo. Todos ellos recordaron la complicidad literaria y humana de Antonio Mingote con Correos y su inquebrantable vinculación durante 59 años con ABC . A continuación, acompañados de Isabel Vigiola, se presentó el sello dedicado a Antonio Mingote, último Cartero Honorario de la empresa postal. Un «stand» dedicado a Mingote permitirá al visitante disfrutar con los distintos sellos que el maestro creó.
Como cartero honorario, Mingote tenía derecho «al uso del uniforme, pero sin sueldo»
«Académico, dibujante, escritor, ilustrador durante 59 años de una viñeta diaria en el periódico ABC y tantas otras cosas, su desaparición ha dejado huérfanos a todos los filatélicos que se han quedado sin el último Cartero Honorario. Su nombre figura en el escalafón de carteros con derecho al uso de uniforme, pero sin sueldo . Además, ostentaba la marca postal característica con la que distinguía sus envíos sin necesidad de franquearlos», se destacó en las palabras de recuerdo a don Antonio Mingote.
La distinción le fue otorgada por por su contribución a la cultura y al mundo postal con la serie filatélica «Correspondencia epistolar escolar», de 1998, una apuesta para el fomento de la correspondencia escrita entre los más jóvenes. La emisión estaba formada por 24 sellos dedicados a « Don Quijote de la Mancha» en los que Antonio Mingote contaba en acuarelas las andanzas del Ingenioso Hidalgo desde su particular perspectiva.
La impresión del sello dedicado a Antonio Mingote está realizada en offset, en papel estucado, engomado y fosforescente. El tamaño de sello es de 28,8x40,9 mm. (vertical). El dentado es de 13 ¾ y tiene 50 efectos en pliegos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete