Suscribete a
ABC Premium

España es uno de los países europeos con impuestos más altos pero de los que menos recauda

Los países nórdicos más Hungría son los países de la Unión Europea que más ingresos obtienen

ABC

Los españoles están entre los ciudadanos europeos que soportan una mayor presión fiscal . Solo en Bélgica, Dinamarca y Suecia el tipo marginal máximo del Impuesto de la Renta Sobre las Personas Físicas (IRPF) es más alto que el español, del 52%. Y el Impuesto de Sociedades, en España del 30% sobre los beneficios de las compañías, es solo más elevado en Bélgica, Francia, Italia, Malta y Portugal.

El tipo máximo del IRPF en Alemania es del 47,5% , en Italia del 47,3%, en Francia del 46,8% y en Grecia y Portugal del 49%. En esos países, las empresas pagan al Estado el 29,8%, 31,4%, 36,1%, 30% y el 31,5% de sus ganancias respectivamente.

Eso, sin embargo, no garantiza mayores ingresos. De hecho, nuestro país es el que menos recauda de todos, solo por delante de Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia . En concreto, los ingresos de España en 2011 equivalían al 35% del Producto Interior Bruto (PIB), según los últimos datos publicados por Eurostat. Los de Grecia ascienden al 40,9%, Portugal y Alemania recaudan el 44,7%, Italia el 46,1% y Francia un 50,7%. Los países nórdicos, más Hungría (52,9%), son los Estados que más ingresos obtienen.

«La conclusión que se puede sacar es que España tiene un problema de fraude fiscal, una economía sumergida instalada en la economía legal que no paga impuestos», apunta el profesor del IE Business School, Rafael Pampillón , en su blog .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación