Suscríbete a
ABC Premium

País vasco

Una red de ediles nacionalistas exhibe como patrocinador al Ejecutivo de López

Udalbide difunde mensajes independentistas y exhibe un mapa de «Euskal Herria» que incluye Navarra y el País Vasco francés

Una red de ediles nacionalistas exhibe como patrocinador al Ejecutivo de López UDALBIDE

j. pagola

«A lo largo de la Historia, desde el río Adour (Francia) hasta el Ebro, Euskal Herria se ha ido configurando con características territoriales y socioculturales comunes y al mismo tiempo diversas. Somos casi tres millones de vascos distribuidos por los siete territorios históricos los que conformamos la actual Euskal Herria». Este es uno de los mensajes que difunde Udalbide , una asociación de cargos municipales nacionalistas que ya en tiempos de Juan José Ibarretxe recibió elevadas subvenciones.

Pero a fecha de hoy, esta red independentista sigue mostrando entre sus patrocinadores el logotipo del Ejecutivo vasco , tres años después de que el lendakari, Patxi López, accediera a Ajuria Enea. Y también figura el de Eudel, la Federación de Municipios Vascos en la que se integran también ayuntamientos no nacionalistas. Y se apropia del logotipo del Ejecutivo de Patxi López pese a que reivindica una versión del País vasco anexionista y soberanista. Son también frecuentes los llamamientos a expresarse únicamente en euskera.

«Único territorio»

Udalbide, se felicitan sus promotores, «ha creado y puesto en marcha proyectos sólidos y efectivos para la promoción del euskera, la preservación de la identidad y de la cultura vasca en todos sus territorios; El fomento de las relaciones entre instituciones y entre los ciudadanos de los distintos territorios vascos». Todo ello, encaminado a «impulsar las iniciativas que posibiliten la visualización de Euskal Herria como único territorio». Para los vascos, pues, no existe España como algo propio, ni tan siquiera cercano. Y es que Udalbide «actúa en cuatro núcleos generales: La Comunidad Autónoma Vasca, Navarra, Iparralde y en el el 8º Territorio o Diáspora Vasca». Y los ámbitos de actuación son «el euskara, la educación, diferentes variantes y expresiones de la cultura, los medios de comunicación, economía...».

No hay, por el contrario, una sola referencia a la gestión del lendakari, Patxi López. ¿Por qué entonces figura entre los supuestos patrocinadores de esta red independentista el logotipo del Gobierno vasco?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación